La accesibilidad a la farmacia obligatoria a partir de diciembre

Existe una nueva ley en relación a la accesibilidad de las farmacias y es una que se recoge en el Real Decreto 1/2013 sobre la ley general de derechos de las personas con discapacidad. En esta nueva ley se determina que, a partir del mes de diciembre del 2017, es obligatorio que los establecimientos de farmacia estén adaptados para el acceso de personas con algún tipo de discapacidad.

Con esta nueva ley se pretende garantizar que todo el mundo pueda acceder sin problema alguno a las oficinas de farmacia y, por tanto, es un gran paso hacia la igualdad de oportunidades.

En este post de Arras Farma vamos a analizar mejor esta nueva ley de accesibilidad de farmacias obligatoria a partir de diciembre para que entiendas mejor en qué se basa y cómo deberás adaptar tu oficina a la nueva legislación.

La nueva ley para conseguir farmacias más accesibles

A partir del mes de diciembre 2017 se aprueba esta nueva ley que tiene como objetivo mejorar la accesibilidad de las personas con problemas de movilidad. Y, para ello, las oficinas de farmacia deberán actualizarse para permitir el acceso de estas personas.

La accesibilidad a la farmacia obligatoria a partir de diciembre

En el caso de que tu oficina no esté adaptada, será necesario reformar la farmacia para poder construir una rampa que permita el fácil acceso a todo tipo de personas. Las boticas, al ser espacios sanitarios que tienen interés público, también tienen que cumplir estos requisitos para mejorar la calidad de vida y la accesibilidad al servicio.

La situación actual de la accesibilidad en las farmacias de España

Lo cierto es que, actualmente, la gran mayoría de oficinas de farmacia están adaptadas para personas con algún tipo de problema de movilidad. Muchas de ellas eliminaron los escalones de las entradas, ampliaron las puertas para que estas fueran más anchas y bajaron los mostradores a una medida con la que todo el mundo se sintiera cómodo.

Pero a partir de este diciembre, todos estos cambios serán obligatorios y, en caso de incumplimiento, se puede proceder a hacer una denuncia en los juzgados.

Esta situación es, sobre todo, importante de realizar en las oficinas más antiguas ya que es importante que se renueven y que se adapten a poder facilitar un buen servicio a cualquier miembro de la población.

La accesibilidad a la farmacia obligatoria a partir de diciembre

¿Qué cambios deberás hacer para mejorar la accesibilidad de tu farmacia?

Es importante que, para garantizar la accesibilidad, tengas instalada una rampa de acceso o, en caso contrario, que la entrada al local no contenga escalones que no puedan ser usados por personas con sillas de ruedas.

Pero, además de este cambio que es el más básico y conocido por todos, también hay otras mejoras que ayudarán a facilitar el acceso y el servicio de tu farmacia. Son los siguientes:

  • Instalar puertas automáticas: permiten que una persona pueda entrar sin necesidad de empujar la puerta y sin encontrarse obstáculo alguno

  • Asientos en la farmacia: con esto se pretende que las personas mayores puedan sentarse mientras esperan su turno

  • Mostradores más bajos: de esta forma se permite que la persona atendida pueda ver, en todo momento, el mostrador y coger fácilmente los medicamentos o productos comprados

  • Felpudos no deslizantes: estos son necesarios para evitar que las personas que los usen puedan resbalarse y, por tanto, tener una caída o sufrir un accidente

  • Aseo accesible: otra medida interesante que puedes incorporar en tu farmacia es que tengas un aseo que sea accesible para, así, poder dar un servicio completo a tus clientes

Estas son algunas de las medidas que pueden incluirse en una farmacia para conseguir que esta sea más accesible y, por tanto, que se adapte a la nueva ley que entra en vigor este mes de diciembre 2017.

La importancia de la entrada de la farmacia

Pero, sin lugar a duda, la zona más importante que tienes que reformar y adaptar a las necesidades de todas las personas es la entrada. Permitir que todo el mundo pueda entrar fácilmente a la botica es imprescindible y, por eso, deberás ofrecer unas buenas condiciones de acceso con elementos como, por ejemplo, las puertas automáticas, puertas anchas, rampa, etcétera.

La accesibilidad a la farmacia obligatoria a partir de diciembre

De hecho, la instalación de puertas automáticas dejará de ser una opción para tornarse en un elemento obligatorio que todas las farmacias deberán instalar. De esta forma se garantiza, por ley, que la entrada estas oficinas farmacéuticas están totalmente adaptadas a las diferentes necesidades de la población.

Reformar tu farmacia para adaptarla a la nueva ley

Para poder cumplir la ley, es probable que tengas que terminar haciendo una pequeña reforma que permita que todo el mundo pueda entrar de forma independiente a tu negocio.

Tienes que pensar que, aunque sea una importante inversión de dinero, es una inversión de futuro y, además, es una nueva forma de poder ganar a más público por haber conseguido que tu oficina esté más al alcance de todo el mundo.

Abrir chat