Cómo ahorrar impuestos en la venta de la farmacia

¿Estás pensando en vender la farmacia? Es importante que, antes de dar un paso en falso, te asesores bien sobre esta transacción ya que implica un importante movimiento de dinero. En Arras Farma encontrarás a una asesoría de expertos en la compraventa de farmacias y, por tanto, te ayudaremos en todo momento del proceso que necesites orientación.

En este post queremos descubrirte cómo ahorrar impuestos en la venta de la farmacia dándote algunos trucos que tienes que tener en cuenta para pagar una cuantía menor a Hacienda al realizar esta transacción.

Los impuestos que paga el vendedor de una farmacia

Pero antes de entrar de lleno a explicarte cómo ahorrar impuestos en la venta de la farmacia, vamos a descubrirte cuáles son los impuestos que pagan las farmacias y sus titulares cuando se lleva a cabo una operación de venta.

El impuesto que se debe pagar es el IRPF, uno de los impuestos fijos que, también, se tienen que abonar cuando se lleva a cabo la operativa de compraventa. Para conocer el valor exacto, se calcula el valor ganancial patrimonial, es decir, se resta el valor de la adquisición y el de la transmisión.

El beneficio resultante de dicha operación es el que deberemos declarar en la declaración de la Renta. Eso sí: debes saber que la cantidad de IRPF que se deba pagar se puede equilibrar teniendo en cuenta las pérdidas que se hayan obtenido durante el mismo año de la transacción.

Es importante calcular bien este impuesto pues, de lo contrario, Hacienda puede enviarte un aviso o, incluso, ponerte una multa. Por ello, es esencial que lleves a cabo de forma óptima este cálculo y que te dejes asesorar por los expertos que encontrarás en Arras Farma.

Consejos para ahorrar impuestos al vender tu farmacia

Para poder deducir impuestos a la hora de vender la farmacia, tienes que saber que existen algunos trucos que debes tener en cuenta.

Cuando un titular vende la farmacia y obtienen una Ganancia Patrimonial, es posible que se reduzca la cantidad de dinero en forma de impuestos que deberá pagar a Hacienda. Recordemos que esta Ganancia Patrimonial es el cálculo que hemos indicado anteriormente, es decir, la diferencia resultante entre el valor de adquisición y el valor de transmisión.

Cuando el resultado es positivo, el IRPF sobre el que tributará será el del tipo fijo que corresponda al mismo ejercicio fiscal. El máximo IRPF que puede pagar alguien es del 23%, por tanto, ese será el tope. Para conseguir que el importe de la Ganancia sea más bajo, lo que te recomendamos es que no agotes los años que Hacienda te permite amortizar la inversión en el Fondo de Comercio.

Por tanto, podrás pagar menos impuestos por la venta de la farmacia si dejas que pasen pocos años entre que la compras y la vendes. Con el paso del tiempo, la farmacia va reduciendo su valor y, por ello, el valor de la amortización conseguirá que tus Ganancias Patrimoniales sean más altas.

Es decir: si quieres pagar menos es recomendable que dejes pasar una cantidad menor de tiempo entre la compra y la venta. Este es el truco para conseguir ahorrarte dinero si estás dándole vueltas a la idea de poner a la venta tu oficina.

Dejar una respuesta

Abrir chat