Desde el Servei Català de Salut han procedido a hacer una actualización respecto a las categorías de los medicamentos que se dispensan en las farmacias. Esta modificación puede afectar al precio del medicamento, así como a otros aspectos relacionados con el negocio farmacéutico.
En este post de Arras Farma vamos a prestar atención a esta actualización de las categorías de los medicamentos de receta que se ha llevado a cabo este 2018.
Las antiguas categorías de los medicamentos
Este 2018 se ha hecho pública una nueva versión de las categorías de los medicamentos que tiene como objetivo garantizar que, un mayor número de pacientes, puedan acceder a dichos productos de salud. Por tanto, se pretende mejorar la eficiencia del medicamente, así como la efectividad del tratamiento y la utilidad terapéutica.
Por ello, se han evaluado una serie de medicamentos que se usan en los hospitales así como los que se prescriben con receta médica. De hecho, en estos segundos, es donde se han podido ver las mayores novedades ya que se han actualizado las tradicionales categorías distribuidas en los grupos A, B, C y D.
- Categoría A: hasta el momento, esta categoría se usaba en la Atención Primaria y la comunitaria
B: es la que se usaba en “situaciones concretas”
Categoría C: es cuando existían alternativas que eran más adecuadas
D: es un tipo de categoría que indicaba que la información terapéutica no era concluyente
Ante esta situación del mercado, CatSalut estimó que era importante mejorar estas diferentes categorías para saber cuándo un medicamento es apropiado para el paciente. Además, con esta actualización también se persigue que los medicamentos sean comprensibles para los pacientes a los que se dirige la medicación.
Las nuevas categorías en los medicamentos con receta
Ahora que ya hemos hecho un repaso a las antiguas categorías que existían, es importante conocer cuáles son las novedades que ha aportado esta actualización. Debemos saber que en las categorías A, B y C, actualmente, encontramos los medicamentos que tienen un valor terapéutico añadido. La categoría D es la que indica que no contienen ningún valor añadido ya que la contabilización sigue un orden descendente.
Así pues, la A y la B son las dos categorías que se encuentran dentro de las primeras optativas, situadas en la primera línea. Por otra parte, la C queda limitada aquellos pacientes que han agotado las dos vías anteriores y que necesitan otro tipo de medicamento.
La categoría D es la última de todas y, también, la menos concisa. Aquí encontramos una serie de fármacos que no se conoce para qué deben usarse y que, por tanto, no son recomendados dentro del ámbito de CatSalut.
Esta nueva clasificación afectará tanto a los medicamentos ya existentes como a los nuevos. Así, se podrá llevar a cabo un mejor control en la prescripción médica regulada por los órganos estatales. De todas formas, estas categoría no son inamovibles, es decir, pueden actualizarse y revisarse si la situación lo requiere.