¿Sabías que existen diferentes clases de recetas médicas en España? La receta es el documento que te otorga el personal sanitario para poder adquirir las medicinas o el tratamiento farmacológico y tratar cualquier condición que altere tu salud. Se trata de un documento legal que está regulado de manera oficial y que es de carácter obligatorio.
En este post de Arras Farma vamos a descubrirte los diferentes tipos de recetas médica que hay en España para que conozcas las tipologías que un médico puede expenderte. Aquí tienes un breve resumen con todos ellos.
Los diferentes tipos de recetas médicas
En España existen distintas clases de recetas médicas. Estas se pueden dar al paciente en papel, escritas a mano, mediante receta electrónica o informatizadas. Las electrónicas solamente están pensadas para las recetas médicas de la Seguridad Social, es decir, en las médicas privadas no existe este tipo todavía.
Aunque existen medicamentos sin receta, lo cierto es que existen muchos fármacos que, para poder ser expendidos, tienen que ir acompañados de la receta. Estas recetas siempre tienen que estar bien cumplimentadas para que el farmacéutico las pueda dispensar, además, tienen que tener estipuladas las fechas de prescripción o de dispensación para que, así, la receta sea válida y el farmacéutico la pueda vender si problema alguno.
Para que algunos medicamentos y fármacos puedan venderse, además de la receta médica puede ser que se requieran otros documentos como los siguientes:
- Autovisado: se trata de un documento que está pensado para facilitar el control de la dispensación de ciertos médicamentos. Es un documento que solamente funciona para las recetas del Sistema nacional de Salud y está determinado para los medicamentos de incontinencia y antipsicóticos.
- Visado de inspección: este es el documento que indica que ha sido un inspector de Sanidad quién ha autorizado que se prescriba dicha receta dependiendo el informe médico que haya podido leer. Este visado es válido tanto para el sistema público como para el privado y está determinado para los medicamentos que se dan en un entorno hospitalario, para vacunas antialérgicas y bacterianas. También para personas con hipercolesterolemia.
- Receta oficial de estupefacientes: este tipo de receta es esencial en el caso de que el médico prescriba la toma de estupefacientes controlados y legales. El requisito básico es que en la receta aparezca el número e teléfono del apciente.
Estas son las diferentes clases de recetas de España que son más comunes pero hay algunas más. Es importante conocerlas y saber cómo se gestionan cuando un paciente viene con alguna de ellas. El sistema de receta electrónica creado por el Sistema Sanitario ha conseguido agilizar muchísimo el contacto entre el médico y farmacéutico optimizando los procesos y consiguiendo una mejor comunicación y dispensación médica.
Si tienes cualquier duda al respecto, puedes contactar con Arras Farma. Somos una asesoría legal de farmacia especializada en resolver cualquier consulta que se pueda tener con el día a día de nuestro trabajo. Un equipo de expertos te ayudará a solventar cualquier duda que tengas y a que puedas mejorar tus resultados.
BUENOS DIAS SOY ESTUDIANTE DE FARMACIA Y ME GUSTARIA HACER MI TESIS CON UN TEMA RELACIONADO A LA GESTION DE RECETAS EN EL PERÚ
me gustaría saber como obtengo información sobre gestión de recetas