Colaboración entre Policía y Guardia Civil con la red de farmacias

Se ha firmado un acuerdo muy interesante entre la Policía, la Guardia Civil y la red de farmacias. El objetivo de dicho acuerdo es proteger a las personas vulnerables que puedan ser detectadas en las farmacias o mediante las fuerzas de seguridad. En este post de Arras Farma te descubrimos en qué consiste esta colaboración entre Policía y Guardia Civil con la red de farmacias para que la conozcas mejor y entiendas los objetivos que se persiguen.

Las farmacias a disposición de las fuerzas de seguridad

Las más de 22.000 farmacias que hay en España se ponen a disposición de la Policía y la Guardia Civil para proteger a las personas más vulnerables. El acuerdo ha sido firmado por el COF y el Ministerio de Interior y consiste en permitir que las farmacias puedan ofrecer información a las fuerzas de seguridad, así como trabajar codo con codo para llevar a cabo programas de ayuda a la parte más vulnerable de la sociedad.

Debido a este acuerdo, las farmacias que se encuentran repartidas por el territorio español colaborarán con la Policía Nacional y la Guardia Civil para reforzar el trabajo de protección y auxilio que brindan los cuerpos de seguridad. El fin que se persigue es crear una nueva alianza que le dé potestad al farmacéutico de socorrer a personas que puedan estar viviendo una situación peligrosa como, por ejemplo, personas víctimas de la violencia de género, personas mayores, menores que puedan estar en una situación de malos tratos, etcétera.

Las farmacias comunitarias se encargarán de ofrecer material informativo con consejos de prevención y de autoprotección que estará especialmente pensado para este tipo de personas en riesgo. Y esta información recabada por las farmacias, podrá ser intercambiada a las fuerzas policiales para evitar que pueda existir algún problema grave que ponga en peligro el bienestar de dicha comunidad.

En las oficinas farmacéuticas, al trabajar directamente con la población, suelen ser las primeras entidades que se percatan de algún problema en el seno familiar o en la vida de sus pacientes. Por este motivo, se ha creado este tipo de colaboración que pretende extender el ámbito de la protección ciudadana y que las personas más vulnerables estén protegidas.

Cómo detectar una situación de vulnerabilidad

Está claro que no siempre es fácil detectar que una persona está viviendo una situación peligrosa en su vida. Por este motivo, la Policía Nacional y la Guardia Civil realizarán tareas de asesoramiento a los farmacéuticos que les permitirán estar más atentos ante las señales habituales entre dichos colectivos.

En cuanto se empiece a crear la colaboración, la información enviada por la farmacia llegará a las unidades de la policía de forma inmediata, para así poder actuar cuanto antes y ofrecerle el auxilio que necesite la persona en cuestión. Con esta iniciativa se conseguirá que las farmacias se conviertan en una entidad también informativa y preventiva, así como un nexo entre la sociedad y la policía. Un acuerdo que podrá evitar muchas situaciones peligrosas o, incluso, desenlaces fatales; con la colaboración de estas entidades se conseguirá proteger a los ciudadanos en riesgo social y darles el auxilio necesario.

Dejar una respuesta

Abrir chat