¿Estás ya preparando la declaración de la renta de este 2018? A principios de año, con la llegada del buen tiempo, todos tenemos que ponernos manos a la calculadora para empezar a contabilizar nuestro ejercicio fiscal. Es un trámite un tanto engorroso y, más aún, si formas parte del sector farmacéutico.
Es por este motivo que en Arras Farma queremos descubrirte cómo hacer la declaración de la renta en farmacia dándote todos los consejos que necesitas saber. En caso de duda, puedes contactar directamente con nosotros y estaremos encantados de asesorarte.
Puntos clave para hacer la declaración de la renta de farmacia
Cuando hacemos la declaración de la renta, todos nosotros siempre procuramos ahorrarnos algo de dinero. Pero tenemos que ir con muchísimo cuidado con este afán ahorrador porque, a la larga, puedes causarnos más de un quebradero de cabeza.
Muchos farmacéuticos tienden a modificar ligeramente los márgenes que se obtienen con las compras y las ventas de la oficina de farmacia. Se trata de un cambio sutil pero que, lo cierto, es que puede meternos en un problema… Y es que, en la actualidad, Hacienda tiene toda la información de nuestro negocio de una forma muy bien detallada y, por eso, cualquier desajuste puede conllevar a que vengan inspecciones de hacienda en farmacia.
Las deducciones que SÍ puedes incluir en tu declaración
Aunque te hayamos recomendado que no maquilles las cuentas, lo cierto es que sí que tienes que saber cuáles son todos los gastos que puedes incluir en tu declaración. Muchos de ellos, podrán ayudarte a ahorrar dinero de una forma 100% legal.
Aquí te ofrecemos un listado detallado de la deducción de gastos para la renta que tienes que tener en cuenta a la hora de hacer la declaración:
Inversión de tus beneficios en la farmacia: si con parte del dinero de los beneficios obtenidos has mejorado tu farmacia o la has ampliado, estos gastos son deducibles en tu renta
Inicio del negocio farmacéutico: en el caso de que justamente arranques en el negocio farmacéutico tienes que saber que existe la posibilidad de obtener interesantes descuentos que te mejorarán tu renta
Personal joven en tu oficina: si tienes contratados a jóvenes en tu farmacia también podrás deducirte una parte interesante en tu fiscalidad
Plan de pensiones: es uno de los productos financieros que puedes incluir en tu declaración y desgravarlo
Es importante remarcar que cada persona tiene una serie de características particulares y, por ello, cada caso debe tratarse de forma especial. Sin embargo, queremos remarcar que es posible optimizar la declaración sobre todo atendiendo a los aspectos más concretos y a los detalles más ínfimos.
Teniendo muy en cuenta todas las características de la declaración, podrás reducir de forma interesante lo que te sale a pagar o, incluso, llevarte una alegría con alguna devolución. En Arras Farma encontrarás a un equipo de asesores especializados en el sector de la farmacia, por eso, si tienes algún tipo de duda al respecto, puedes contactar ahora mismo con nosotros.