Para llevar un mejor control de la farmacia existen diferentes métodos que se deben implementar. Por ejemplo, contar con un buen programa de gestión de farmacia es esencial para poder llevar un control más ajustado pero, también, deberás realizar inventarios para saber el stock que tienes en tu establecimiento.
En este post de Arras Farma vamos a descubrirte cómo realizar un inventario en la farmacia de una forma eficiente y sencilla. Una manera esencial para llevar una mejor contabilidad y evitar gastar dinero de más.
El mejor momento para hacer un inventario en la farmacia
Para saber cómo realizar un inventario en la farmacia es importante que tengas en cuenta el mejor momento del año para llevar a cabo esta tarea. Tienes que saber que este control del stock se tiene que hacer en diferentes momentos del año para conseguir gestionar mejor tu oficina. Aquí te descubrimos los 3 tipos de controles que se tienen que ir haciendo según la periodicidad:
- De manera periódica: es el control que se hace 1 o 2 veces al año y en el que se tiene en cuenta las referencias que hay en la farmacia
- Continuo o rotativo: este tipo de inventario se hace de forma diaria o semanal y es ideal para conseguir un control más óptimo de los productos de tienes almacenados en tu oficina.
- Permanente: este tipo de inventario se hace diariamente cuando se recibe cada referencia de producto o cuando se pasa por el escáner.
La persona encargada de hacer el inventario
Otro punto importante que debes saber para conocer cómo realizar un inventario en la farmacia es quién es el encargado de realizar esta tarea. Lo más habitual es que el titular de la oficina farmacéutica designe esta tarea a dos miembros del equipo que pueden ser tanto auxiliares como farmacéuticos.
Pero en el caso del inventario continuo, lo mejor es que sea el responsable de la categoría quién se encargue de realizar dicho control. Así, se pueden verificar mejor los niveles de rotación y descubrir los errores que puedan tener lugar.
Los pasos para realizar inventario en la farmacia
Vamos a entrar ya en materia y a descubrirte cuáles son los pasos que se deben seguir para poder hacer este inventario. Los pasos son los siguientes:
- Farmacia cerrada: cuando hagas el inventario periódico, es decir, el que se hace 1 o 2 veces al año, es recomendable que lo hagas cuando la farmacia está cerrada pues, así, evitarás que haya movimiento de stock. En el caso de que no puedas hacerlo con la oficina cerrada, lo mejor es que escojas un momento en el que haya poca afluencia de clientes.
- Anotaciones: es imprescindible que el stock se haga siempre con una libreta en mano en el que se anote el producto que se ha ido contabilizando. De esta manera, después se podrá comprobar con el programa de gestión y ver si hay algún error.
- Contempla los errores: una buena manera de hacer el inventario es establecer un margen de error, por ejemplo, desde un negativo de -50 a un positivo de +1000, por ejemplo. De esta forma, podrás contabilizar de forma más realista el almacenaje de tu oficina.