¿Sabías que existe la posibilidad de comprar el local de farmacia a plazos? Esta situación tiene lugar cuando el comprador no tiene viabilidad económica para afrontar este tipo de inversión y tiene que recurrir a financiación alternativa que le permita convertirse en propietario.
Por este motivo, si quieres comprar una farmacia pero no tienes el dinero suficiente, en este post de Arras Farma te descubrimos otro método más asequible para poder empezar tu nueva vida como titular de farmacia lo más pronto posible. ¡Toma nota!
Cómo comprar el local de farmacia a plazos: lo que debes saber
Sabemos que el mero hecho de comprar una farmacia implica muchísimos gastos: las arras, la compra del local, los impuestos, etcétera. Por este motivo, es posible que te encuentres con dificultades económicas para poder hacer frente a todos estos gastos y que no puedas pagar una farmacia de forma completa.
En estos casos, tienes que saber que existen los contratos bidireccionales en los que las dos partes cumplen un acuerdo sobre el precio, la entrega de la oficina y las condiciones de la transacción. En este contrato también deberá quedar reflejado que el tiempo de la entrega del local se pospone ya que el pago es a plazos.
Cuando se lleva a cabo una compraventa a plazos, el vendedor “retiene” la oficina de farmacia hasta que se haya pagado el precio de forma completa. Solo en este momento, el comprador será el poseedor de este bien. Si se incumple este compromiso por alguna de las partes, se tendrán que cumplir las consecuencias legales que quedan establecidas en el artículo 1120 del Código Civil.
Cuando se lleva a cabo este tipo de transacción de compraventa, esta quedará registrada en la condición suspensiva en el Registro de la Propiedad donde se indica que el inmueble no se puede transmitir al nuevo comprador hasta que este pague el importe total que se ha estipulado entre ambas partes.
Esta transacción es parecida a la de alquiler de farmacia con opción compra, una modalidad que te contamos en este otro post.
Los impuestos que deberá pagar el propietario
En este tipo de transacción se tiene que tener en cuenta que el vendedor deberá asumir el IRPF, una parte de la ganancia patrimonial que viene derivada de esta compraventa. El límite que se puede aplicar es del 23%, por tanto, es un importe que el comprador debe tener en cuenta en el momento de pactar las condiciones y el precio de la venta.
En el momento en el que el contrato se perfecciona, el vendedor ya debe hacerse cargo del pago de los impuestos. Por tanto, en cuanto se fija la entrega, el precio y las condiciones, se tiene que empezar a contabilizar que los impuestos a pagar por el vendedor se harán efectivos en este momento.
Desde Arras Farma te recomendamos que si quieres tener más información acerca de la posibilidad de comprar el local de farmacia a plazos contactes con nosotros. Somos expertos en el sector farmacéutico y en el mercado de la compraventa, por eso, podremos asesorarte de forma seria y profesional para que tu transacción sea exitosa y segura.