Si alguna vez te has preguntado si es posible un concurso de acreedores en una farmacia tienes que saber que la respuesta es que SÍ. Y esto puede hacerse tanto sea personas físicas como empresariales, algo que puede llegar a ocasionar un problema económico que, además, acarrea problemas legales.
En el post de hoy de Arras Farma vamos a hablar acerca de los concursos de acreedores en el ámbito farmacéutico para que puedas comprender mejor dicha situación. Comenzamos.
¿En qué consiste un concurso de acreedores?
Comenzamos con algo básico: definiendo el concepto de “concurso de acreedores” para que entiendas, realmente, de qué se trata.
Este es un término nuevo que actualmente se usa para designar lo que antiguamente se llamaba simple y llanamente “suspensión de pagos”. Es una situación a la que se expone una empresa y que consiste en dejar de pagar sus deudas por padecer una situación delicada a nivel económico y financiero.
Esta situación puede llevar a la quiebra de la empresa o del negocio, por tanto, entrar en un concurso de acreedores es una situación peliaguda que demuestra que tu futuro profesional puede estar en un gran riesgo.
Un ejemplo práctico:
Este tipo de concursos se da cuando una persona física o jurídica se declara como insolvente, es decir, indica que no tiene dinero para poder hacer frente a las deudas que pueda tener: tanto a nivel de nóminas, como el pago a proveedores, a Hacienda, etcétera. En esta situación tan peliaguda es cuando la persona o empresa en cuestión pide ayuda lanzando un concurso de acreedores.
Un concurso de acreedores en la farmacia
En el caso de que un farmacéutico o propietario de farmacia se vea con la imposibilidad de realizar sus pagos mensuales, entonces, tiene dos pasos a seguir:
Acudir al banco o a una entidad financiera para que le concedan un préstamo y poder, así, tener líquido de forma inmediata
En el caso de que el banco rechace dicha solicitud, entonces el siguiente paso es realizar un concurso de acreedores
En el caso de que se tenga que recurrir a esta última opción, la forma de proceder no es el pago de dinero sino que lo que se hace es un profundo análisis de la situación económica real; esto lo llevará a cabo el administrador concursal, una figura que se encarga de analizar los hechos de forma objetiva y específica.
Cómo evitar un concurso de acreedores
Seis farmacias de Asturias se han visto en la obligación de pedir un concurso de acreedores debido a su complicada situación económica; sin embargo, tienes que saber que existen una serie de consejos que puedes llevar a cabo para evitar padecer esta situación y poder hacer resurgir tu farmacia de una época de crisis. Son los siguientes:
Buena contabilidad: es importante que, para llevar una botica de farmacia, lleves una contabilidad específica y minuciosa que te ayude a saber qué gastas y qué ingresas. Muchas veces, los farmacéuticos no dedican tiempo ni recursos a esto que es esencial para el porvenir de la farmacia, por tanto, en Arras Farma te recomendamos que lo tengas bien cuadrado para siempre saber la situación real de tu negocio.
Analiza los datos obtenidos: pero no solo tienes que realizar números de los ingresos y gastos que tienes sino, sobre todo, tienes que analizarlos, ver qué te están diciendo. Detectar algún problema o fallo económico al momento te permitirá rectificar y reorientar el camino que has cogido; si tardas demasiado, puede ser que la situación sea más grave y más difícil de solventar.
Asesor farmacéutico: además, es importante que tengas contratado a un buen asesor farmacéutico, como te encontrarás en Arras Farma pues, de esta forma, te ayudará a que puedas cambiar tu negocio y a que le saques más beneficios. Nosotros somos expertos en el sector y podemos ayudarte a que una situación compleja a nivel económico pueda solventarse de la mejor forma posible.
La situación actual de las farmacias
En los últimos años es habitual que las personas que habían comprado una farmacia se hayan encontrado con una situación complicada de gestionar a nivel económico. Y es que la crisis financiera asoló sobremanera el sector farmacéutico haciendo que, muchas boticas, tuvieran que cerrar.
Es por este motivo que, hoy en día, siguen habiendo oficinas de farmacia con deudas o con una compleja situación económica que, a muchas de ellas, les ha obligado a tener que hacer un concurso de acreedores para poder solventar este bache.
Estos concursos se consideran siempre como “voluntarios” cuando la solicitud del mismo viene de la mano del deudor; esto es importante conocerlo porque, es posible, que otras personas que no sean los propios titulares sean los que soliciten dicha situación. Se trata de una buena alternativa para poder hacer frente a la insolvencia pero, es cierto, que en muchas ocasiones se tiene que culminar con el cierre del negocio por imposibilidad de remontarlo.
Si te encuentras en una situación complicada a nivel económico con tu farmacia, te recomendamos que pidas cita con Arras Farma pues somos una asesoría farmacéutica que te ayudará a solventar cualquier duda para ayudarte a que tu farmacia vuelva a remontar.