¿Puedo contratar a un familiar para mi despacho de farmacia?

Suele ser muy habitual que, en una familia en la que haya un farmacéutico, haya otro miembro que también se dedique a esta profesión. Es entonces cuando surge la pregunta: ¿puedo contratar a un familiar para mi despacho de farmacia?

Como bien sabes, la compra venta de farmacias no es un trámite sencillo ni económico y, por eso, no está a disposición de todo el mundo poder convertirse en propietario. Así, si tú sí que tienes una farmacia y quieres contratar a un familiar, en este post de Arras Farma te descubrimos todo lo que tienes que saber al respecto.

Contratar a un familiar para la farmacia: todo lo que debes saber

Hay muchas personas que creen, de forma errónea, que un farmacéutico no puede contratar a un familiar suyo. Lo cierto es que sí que se puede pero en el Estatuto de los Trabajadores hay un epígrafe que indica que, para poder llevar a cabo esta contratación, tan solo se puede realizar mediante dos modos:

  • Asalariado

  • Autónomo colaborador familiar

Sin embargo, como veremos a lo largo de este artículo, la contratación de un familiar es viable, fundamentalmente, en los dos regímenes posibles:

Puedo contratar a un familiar para mi despacho de farmacia

Contratar como asalariado a un familiar

Puedes contratar a un familiar para trabajar en tu farmacia firmando un contrato de régimen general. Pero, para que esto pueda realizarse, resultará imprescindible que ambas personas NO convivan juntas.

En el estatuto mencionado más arriba, se estipula que se pueden contratar a aquellas personas que tengan, como máximo, un parentesco de segundo grado. Es decir:

  • Nietos

  • Abuelos

  • Hermanos

  • Cuñados

Para que se pueda llevar a cabo esta relación laboral, es importante que se demuestre que el familiar está bajo la condición de asalariado. Y, para ello, se tendrá que presentar el contrato laboral, el salario anual, especificar la jornada laboral y la acreditación de que no se convive de forma conjunta (esto no es válido en caso de que se trate de hijos con alguna discapacidad o menores de 30 años).

¿Puedo contratar a mi hijo?

Esta es una situación muy frecuente en el mundo de la farmacia. Lo cierto es que sí que puedes contratarlo, siempre que esté dado de alta como asalariado. Sin embargo, si es mayor de 30 años y vive contigo, no podrás contratarlo: solo es posible en el caso de que viva en otro domicilio o de que sea menor de 30.

En el caso de que tu hijo tenga algún tipo de discapacidad (de al menos el 33%) se tendrá que presentar la documentación acreditativa para poder contratarle.

Colaborar con un familiar autónomo en la farmacia

Otra posibilidad es que no se quiera contratar a un familiar sino que se quiera colaborar en concepto de autónomo. En estos casos, también se solicita que la participación en el equipo sea estable y se permiten, también, familiares de hasta segundo grado. Los autónomos en farmacia pueden ser una opción interesante ya que en enero del 2018 ha entrado en vigor la nueva ley de autónomos con condiciones especiales y más económicas

Puedo contratar a un familiar para mi despacho de farmacia

Bonificaciones

Además de esto, es interesante que sepas que existen algunas bonificaciones por darte de alta como autónomo colaborador: la cuota de autónomo se reduce un 50% durante los 18 primeros meses y, después, del 25% durante los 6 meses siguientes.

¿Qué es mejor: asalariado o autónomo?

Ahora que ya conoces las dos modalidades que existen para poder contratar a un familiar para la farmacia, vamos a ver cuál de las dos es más interesante para ambas partes.

Lo cierto es que, para poder responder bien a esta cuestión, es importante que se hagan bien los números para poder evaluar realmente cuál es la más interesante para ti. Sin embargo, en términos generales, tienes que saber que la nueva reforma de la ley de autónomos resulta más interesante para el titular de la farmacia porque te permitirá un ahorro anual de 2400€.

Otros datos a tener en cuenta

Sin embargo, no solo depende de la economía sino que, para tomar la decisión acertada, también es interesante que se tengan en cuenta otros aspectos como las condiciones del trabajador y las prestaciones a las que accederá. Piensa que un autónomo no tiene derecho a vacaciones ni a paro (a no ser que se negocien), por tanto, puede que para ese familiar no sea tan interesante ser autónomo como ser asalariado.

Puedo contratar a un familiar para mi despacho de farmacia

Lo importante es que valoréis las dos opciones y que, en caso de dudas, habléis con expertos en el tema como los que encontrarás en Arras Farma. Podremos asesorarte y analizar tu caso de forma específica para, así, darte la solución a tu cuestión.

Antes de tomar una decisión precipitada, es importante que te dejes asesorar y aconsejar por personas expertas en el tema. Y en Arras Farma encontrarás lo que necesitas.

Dejar una respuesta

Abrir chat