El contrato de arras, primer trámite en la compra de una farmacia

En el momento en el que te decantas por comprar una farmacia, el primer paso que tendrás que hacer es firmar el contrato de arras, el primer trámite indispensable para poder convertirte en el propietario de tu propia farmacia.

Se trata del primer documento legal que tiene que firmarse para poder comenzar con la transacción económica y poder ser el propietario de tu oficina. Pero este trámite no siempre es sencillo ni fácil de gestionar, por este motivo, en este post de Arras Farma vamos a descubrirte todo lo que tienes que saber sobre el contrato de arras, el primer paso para tu futuro profesional.

Firmar el contrato de arras para convertirte en propietario de una farmacia

En cualquier gestión de compraventas de oficinas de farmacia es indispensable firmar el contrato de arras; una vez firmado, ya puedes considerarte propietario de tu farmacia y empezar tu nueva vida. La firma de este documento es, pues, algo muy especial y único en la vida de una persona y, precisamente por esto, nuestro nombre comercial es Arras Farma, un nombre que designa este momento tan especial y repleto de ilusión que todo farmacéutico vive cuando compra su oficina de farmacia.

El contrato de arras

Pero vamos a analizar con detalle en qué consisten los contratos de arras para que sepas exactamente qué estás firmando y por qué se tiene que realizar este trámite. Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que, cuando acordamos la compraventa de una oficina, hay dos partes implicadas en la transacción y, por tanto, todos los detalles a los que se hayan quedado de forma verbal tienen que quedar escritos y registrados para que se engloben dentro del marco legal.

Detallar todos los aspectos de este tipo de acuerdo es una de las cuestiones a tener en cuenta en el traspaso de farmacia pues, de este modo, te aseguras que las dos partes conseguirán los beneficios que han acordado y estos están totalmente amparados por la legalidad vigente, al quedar reflejados en un documento que los dos interesados tienen que firmar.

El contrato de arras lo que hace es , precisamente, dejar reflejadas todas las partes del acuerdo de compraventa que se han quedado pactadas entre el comprador y el vendedor para que no haya ningún problema en el futuro. Y este contrato es importante que se realice en un entorno profesional para, así, garantizarte que todo el proceso está siendo amparado por la ley actual. Ponerte en manos de expertos como los que encontrarás en Arras Farma es algo de lo más recomendado para estar seguro y tranquilo a la hora de firmar este contrato.

¿Qué incluye un contrato de arras?

El contrato de arras

Pero ¿exactamente qué es lo que se estipula en un contrato de arras? Básicamente, aquí se reflejan aspectos esenciales de la compraventa de la farmacia como son los siguientes:

  • Plazos de pago

  • El precio total de la transacción

  • Los modos de pago

  • Cuestiones relaciona

  • das con las existencias en la farmacia

  • Cuestiones relacionadas con el personal

  • Etcétera

En general , todos los acuerdos a los que se llega cuando realizamos esta transacción deben estar bien reflejados en un contrato de arras para, así, asegurar que todos los puntos se cumplirán.

La redacción del contrato de arras debe ser clara y concisa, con un lenguaje comprensible para todos y que no lleve a equívocos o confusión alguna. Cuando se procede a firmar dicho contrato, lo más habitual es que el comprador dé una paga y señal para reservarse el inmueble y, así, que el acuerdo quede prefijado.

Así pues, y dicho de otro modo, el contrato de arras se firma en calidad de reserva de la farmacia en cuestión que se quiera comprar. En dicho documento, como ya hemos indicado, se deberán especificar todos los aspectos acordados entre los interesados para evitar sorpresas o malos entendidos. Existen diferentes modelos de contrato de compraventa de farmacia.

El contrato de arras

Una vez firmado dicho contrato y dada la paga señal, el vendedor está obligado por la ley a venderle el inmueble.

Tipos de arras que existen

Ahora vamos a descubrirte los tres tipos de arras que existen y que puedes firmar cuando estés llevando a cabo tu operación de compraventa. Son las siguientes:

Arras confirmatorias

Es el contrato que se firma con la finalidad de dar una paga y señal por la compra de la oficina. Con este documento lo que se establece es que existe un acuerdo sellado entre las dos partes y que, por tanto, el comprador se ha comprometido a comprarlo; este importe nunca se le devolverá en el caso de que se eche atrás.

Arras penales

Este tipo de documento se firma cuando, a la hora de la firma de arras, no solo se paga una reserva sino que, además, se garantiza que el contrato se va a cumplir en concepto de pena y resarcimiento de daños; es decir, se establece una penalización si alguno de los dos rompe el acuerdo.

Arras penitenciales

Este documento hará que, en caso de que alguno de los dos se eche atrás, se pierda el dinero de la reserva y el vendedor deberá pagarle la misma cantidad en concepto de “incumplimiento”. Este tipo de arras precisa de que los dos estén de acuerdo para poder llevarla a cabo ya que implica una importante cantidad económica en el caso de que el vendedor se eche atrás.

Si quieres un mejor asesoramiento para poder determinar qué tipo de arras es mejor para ti, contacta con Arras Farma pues te daremos toda la información que necesites para que tu compra de farmacia sea todo un éxito.

Dejar una respuesta

Abrir chat