Durante la época de las vacaciones, es habitual que en negocios como el farmacéutico se incrementen los contratos eventuales. Estos contratos aparecen para poder sustituir las vacaciones del personal sin que se tenga que cerrar la oficina farmacéutica. Pero… ¿cómo funcionan exactamente estos contratos?
En este post de Arras Farma vamos a descubrirte qué son los contratos de interinidad en farmacia para que lo conozcas todo acerca de este tipo de relación comercial que puede surgir durante los periodos vacacionales.
Los tipos de contrato ideal para cubrir las vacaciones en la farmacia
El contrato de sustitución en vacaciones se lleva a cabo para poder sustituir al personal de farmacia que, en vacaciones se coge fiesta. Pero el titular tiene que conocer cuáles son las distintas opciones que hay a la hora de contratar a otro tipo de personal. Existen muchos casos de conflictos laborales entre los propietarios y los empleados al no escoger correctamente el tipo de contrato más adecuado para esta situación.
Debes saber que, en términos generales, existen estos contratos de duración determinada y que pueden usarse en el caso de querer cubrir una baja vacacional:
- Contrato de obra y servicio
- Por circunstancias de producción
- Prácticas
- Interinidad
Se tiene que tener en cuenta que, en el caso de escoger la primera opción (de obra y servicio) el contratado tan solo tiene que atender un servicio concreto, es decir, no puede desarrollar la misma función que cualquier persona contratada con un contrato indefinido.
Es importante consultar el convenio de farmacia de 2017 para comprender qué es lo que estipula la ley en estos casos.
Cómo es el contrato de interinidad en farmacia
En los periodos vacacionales, el contrato de interinidad es el más óptimo para cubrir las vacantes del resto del equipo. Aquí, el trabajador tiene reservado su puesto de trabajo pero, cuando la sustitución cesa, deberá abandonar su puesto de trabajo.
Este tipo de contrato se suele usar en casos como, por ejemplo excedencias, vacaciones, incapacidad temporal, permisos de maternidad, etcétera. Por tanto, en el caso de que llegue el periodo navideño o el periodo estival, el contrato más adecuado es el interino ya que protege tanto al profesional como el propietario de la farmacia.
Los costes de contratar a un farmacéutico adjunto según este convenio pueden elevarse a 3.163,48 euros. Aquí se incluyen aspectos como:
- Salario bruto
- Seguridad Social
- Seguro de accidentes
- Vacaciones
- Indemnización (cuando finaliza el contrato)
De todas formas, para poder asesorarte mejor en tu caso en particular te animamos a que contactes con nosotros. En Arras Farma somos expertos en la asesoría de empresas farmacéuticas para poderte ayudar y orientar en todos los trámites que devengan de tu práctica profesional.
Cuenta con nuestra ayuda y nuestra experiencia para saber cuál es el mejor tipo de contrato en el caso de las vacaciones de tus empleados. De esta forma, podrás asegurarte una correcta praxis empresarial.