¿Cuánto dinero se necesita para invertir en la farmacia?

En el caso de que estés pensando en dar el gran paso y convertirte en el propietario de una farmacia es bastante probable que se te haya pasado por la cabeza cuánto dinero se necesita para invertir en la farmacia.

Cuánto dinero se necesita para invertir en la farmacia

A continuación vamos a descubrirte algunos datos interesantes e importantes que se tienen que tener en cuenta si quieres comenzar una nueva vida como titular de tu propio negocio farmacéutico.

Métodos de financiación para comprar una farmacia

No es lo mismo comprar una botica que ya esté preparada para abrir de cara el público que tener que reformar la farmacia, por tanto, tenemos que partir de esta premisa para contabilizar la inversión real que nos costará dicha transacción.

De todas formas es importante que sepas que existen algunos productos bancarios que te permitirán adquirir el líquido necesario para poder hacer dicha compra como es el caso de, por ejemplo, las cuentas de participación, el préstamo participativo, etcétera.

Cuánto dinero se necesita para invertir en la farmacia

Sin embargo, uno de los productos más solicitados para realizar la compra es solicitar una hipoteca pero, a diferencia dela hipoteca de vivienda habitual, en este caso se trata de una especial que se conoce como una hipoteca mobiliaria. La diferencia esencial es que este con este préstamo lo que se hipoteca es el fondo de comercio, es decir, la entidad se garantiza el cobro del importe prestado con los beneficios que se generan por la actividad comercial.

Para poder solicitar una hipoteca mobiliaria, el banco suele solicitar lo siguiente:

  • Disponer de fondos propios: es decir, de dinero ahorrado en el banco y que nos consoliden como pagadores fieles

  • Contar con un aval: si no se disponen de ahorros se suele solicitar un aval bancario para que la entidad pueda reclamar los impagos (si es que los hay) a una persona externa y que se hace cargo de tu deuda

  • Contar con inversores: se trata de una posibilidad interesante para poder arrancar con tu proyecto de negocio ya que, de esta forma, estás asegurando al banco que dispones de líquido suficiente para hacerte cargo de cualquier deuda relacionada con tu actividad profesional. Los inversores pueden participar en la farmacia mediante las ya mencionadas cuentas de participación o, también, mediante los préstamos participativos.

Aspectos a tener en cuenta para financiar una farmacia

Tienes que saber que, lo habitual, es que el banco solicite anticipar el 20% del total de la compraventa antes de concederte ningún préstamo ni hipoteca mobiliario; el resto del importe, es decir, el 80% te lo prestará la entidad bancaria.

Es por este motivo que tienes que saber que, para arrancar con tu proyecto, es de vital importancia disponer del suficiente dinero líquido para poder optar por dicha vía de financiación.

Más información acerca de las hipotecas mobiliarias

Este tipo de hipoteca es el que más se solicita por los profesionales que quieren comenzar con una farmacia propia. Tienes que saber que se trata de un préstamo hipotecario en el que, en lugar de hipotecar la vivienda, lo que hipotecas es el comercio en sí.

Al igual que una hipoteca común y corriente, en este producto financiero también se tiene que desembolsar mensualmente un importe previamente pactado y que serán las cuotas de la hipoteca; dicho importe vendrá prefijado por aspectos económicos como el valor de la transacción de la compraventa, el tipo de interés de la entidad bancaria y el Euríbor.

Cuánto dinero se necesita para invertir en la farmacia

En este tipo de hipotecas, se tiene en cuenta el fondo de comercio y el local que se quiere adquirir para desarrollar la actividad profesional y, habitualmente, el importe total que te concede el banco suele ser entre el 70% y el 80% del valor total de la transacción.

De todas formas, es importante que sepas que existen algunos bancos que son afines al sector de la farmacia y que te permiten aportar únicamente el 10% en calidad de entrada para concederte esta hipoteca; si quieres más información al respecto, contacta con nosotros y estaremos encantados de asesorarte y ayudarte en todo momento.

Aspectos a tener en cuenta antes de comprar una farmacia

Una vez explicados los diferentes métodos que existen para financiar una farmacia es importante que tengas en cuenta aspectos importantes a valorar antes de decantarte por realizar dicha operación:

  • La ubicación de la farmacia: es muy importante que, para que un negocio físico funcione, esté bien ubicado pues, de esta forma, conseguirás tener una clientela fija y estable. Además, el banco estará más abierto a financiar tu negocio si estás bien ubicado pues, como ya hemos dicho, la entidad apuesta a que tu profesión vaya bien y, por tanto, cuanto mejor comunicado estés, más posibilidades de éxito hay tanto para ti como para ellos.

  • Analiza tu situación económica: desde Arras Farma te recomendamos que, antes de decantarte por comprar una farmacia, tengas clara cuál es tu situación económica actual y cuál será cuando solicites el préstamo.

Si tienes cualquier otra consulta relacionada con este u otros temas vinculados al mundo de la farmacia, ¡no dudes en contactar con Arras Farma!

Dejar una respuesta

Abrir chat