Punto de inflexión en la distribución farmacéutica

bidafarma-distribución

El mundo de la distribución farmacéutica está viviendo un cambio en los últimos tiempos. Y es que las empresas distribuidoras de medicamentos están experimentando un periodo de consolidación debido a fusiones y adquisiciones que han tenido lugar en nuestro país. Hoy en día podemos hablar de 6 empresas referentes para las oficinas de farmacia que se dedican a la distribución farmacéutica.

En el post de hoy de Arras Farma queremos descubrirte cómo se encuentra actualmente dicho sector y, por eso, hemos preparado este artículo que te mostrará todo lo que debes saber acerca de la distribución farmacéutica actual.

La distribución farmacéutica en la actualidad

El mundo de la distribución farmacéutica en nuestro país cuenta con empresas muy concretas que se encargan de distribuir los medicamentos por todas las localidades del territorio. Este es un cambio muy significativo en contraste a la situación precedente y es que, desde siempre, la distribución farmacéutica se había caracterizado por contar con muchas y pequeñas empresas que funcionaban a modo de cooperativa y que se encargaban de dicho proceso.

Pero ahora el sector está cambiando. Actualmente nos encontramos con menos de una decena de empresas distribuidoras que son las que se encargan de controlar el 75% del mercado en nuestro país. Esto se debe a diferentes factores como, por ejemplo, la absorción de la Cooperativa Farmacéutica Talaverana, Cofarta por parte del Grupo Cofares y, también, porque los mayoristas que venden medicamentos están en una etapa de consolidación.

cofares-farmacias

Después de haber pasado unos años de bajada en las ventas y recortes, ahora mismo estamos en un momento de ligero crecimiento y, por tanto, de mayor estabilidad. Tal y como indica el director general de Fedifar: “Ahora estamos en ejercicios de crecimientos muy ligeros –desde 2014–, lo que se podría calificar como una época para tomar aire”.

Bidafarma: la unión de 12 cooperativas españolas

Este nuevo rumbo que ha adoptado el sector de la distribución farmacéutica ha sido posible, sobre todo, porque se han fusionado 12 cooperativas de España y han creado una entidad conocida con el nombre de Bidafarma. El proceso comenzó en el 2016 y, actualmente, engloba a 12 antiguas cooperativas como Cecofar, Corafán, Cofarcir o Cofaga. Este movimiento ha hecho que, hoy en día, Bidafarma sea la segunda distribuidora de farmacia más importante del país, después de Cofares.

distribución-farmacias

Lo que se persigue con las distribución farmacéutica es ofrecer la mayor eficiencia al mercado. Actualmente estamos en un momento estable pero venimos de una fuerte crisis que azotó los cimientos del sector, por tanto, hay una ligera recuperación pero siempre se valoran los datos con suma prudencia. La distribución farmacéutica actual está más consolidada y fuerte que nunca, la unión de las cooperativas y la presencia de Cofares ha hecho que el 50% del mercado sea asumido por estas dos empresas y que, por tanto, exista mayor estabilidad que hace unos años.

Como ves, actualmente el sector está en alza y las perspectivas son buenas. La unión de las cooperativas ha hecho que los farmacéuticos tengan opciones más claras con las que contactar y que el mercado esté mejor controlado y menos disperso.

Dejar una respuesta

Abrir chat