Diversificación de ingresos en farmacias: perfumería, nutrición y cosmética

¿Sabías que actualmente los ingresos farmacéuticos proceden de productos muy variados? Lo cierto es que, cada vez más, la rentabilidad de la farmacia depende de la venta de productos diferentes a los puramente médicos o farmacológicos.

Perfumería, nutrición y cosmética son los sectores que más están triunfando en la venta en farmacias. El motivo es que, los compradores, optan por hacerse con estos productos en farmacias ya que la calidad y el cuidado de la salud son mucho mayores que el de los productos que pueden comprarse en las tiendas generales.

En el post de hoy de Arras Farma vamos a analizar la diversificación de ingresos en farmacias que existe en la actualidad.

La situación actual de las farmacias españolas

Desde el año 2005 y hasta el 2015 la situación económica de las farmacias se quedó estancada. De hecho, la aparición de la crisis financiera agravó la situación haciendo que, muchas boticas, tuvieran que cerrar sus puertas.

Diversificación de ingresos en farmacias

Pero existió también otra tendencia interesante de conocer y fue que, algunas farmacias, optaron por comenzar a vender productos de parafarmacia. Sobre todo se centraron en productos nutritivos, cosméticos o de perfumería que también podían comprarse en supermercados pero que en la farmacia se consideran de mayor calidad.

Este cambio de tuercas hizo que muchas farmacias pudieran salvarse de la crisis y conseguir beneficios económicos considerables.

La venta de medicamentos en farmacias

Tienes que saber que en el 2016 se registraron un 20% menos de ventas de medicamentos financiados que en el 2009. Esta situación refleja la realidad actual de las farmacias donde, hoy en día, no solo se acude para comprar fármacos sino, también, para poder comprar maquillaje, hidratante, perfumes, complementos dietéticos, etcétera.

La salida de la crisis ha sido menos notoria en el sector farmacéutico y, esta situación, se ha visto reflejada en la facturación: la media en el 2015 fue de 650.000 euros anuales, la misma cifra que se calculó diez años antes.

Un dato interesante es la caída de la venta de medicamentos financiados pero, en contrapartida, tenemos que los productos de cuidado personal aumentaron del 25 al 27%. Además, se trata de un sector que, año tras año, experimenta una ligera subida.

¿Hacia dónde va el sector farmacéutico?

Es importante analizar, siempre, el sector en el que se trabaja para poder anticiparnos al futuro y ofrecer los servicios que se demandarán. En este caso, es importante tener en cuenta estos datos para empezar a nutrir nuestras estanterías con productos de cuidado personal.

De hecho, el objetivo del sector es que la mitad de los beneficios de la botica procedan de todos estos otros productos de parafarmacia. Por tanto, se espera que todo ello sea muy importante para la rentabilidad de la oficina.

Diversificación de ingresos en farmacias

Sin embargo, este panorama no es exactamente el mismo en las farmacias rurales ya que, aquí, no existe la misma oportunidad de venta. Los productos cosméticos o de nutrición tienen más salida en poblaciones grandes o ciudades que en las zonas menos pobladas. Esto ha hecho que este tipo de farmacia no haya podido superar la crisis económica de la misma forma que las urbanas y que, hoy en día, sigan arrastrando una situación precaria y con dificultades financieras.

El sector de la cosmética y el cuidado personal

Este cambio de tendencia en el mundo de la farmacia también se ha visto en el sector de la cosmética ya que, en los últimos años, ha experimentado un gran auge. De hecho, 2 de cada 10 productos de este sector se vendieron en las farmacias, algo que supone un aumento del 5.5% con respecto al año anterior.

Estos datos tan llamativos proceden de la confianza que aporta la venta en farmacias. Comprar un maquillaje en la farmacia tiene una connotación de mayor calidad y mayor cuidado cutáneo que, por ejemplo, hacerlo en un supermercado tradicional. Se considera que, el comprar los cosméticos en la farmacia, ayudará a cuidar mejor nuestra piel y conseguir unos productos de mayor calidad.

El futuro lejano de las farmacias

El sector farmacéutico ha cambiado de rumbo. Mientras antiguamente era un espacio para la venta de medicamentos o productos de farmacia, ahora también es un espacio donde podrás comprar productos de cuidado personal y belleza.

Diversificación de ingresos en farmacias

Siguiendo esta estela se cree que, de cara al futuro más lejano, dentro de la farmacia se irán añadiendo otros nuevos productos. Pero el objetivo es crear farmacias asistenciales, es decir, que el sector se reinvente gracias a los servicios profesionales de atención sanitaria.

Si quieres más información al respecto o un asesoramiento en la compra venta de farmacias Arras Farma puedes contactar con nosotros. Somos expertos en el sector farmacéutico y podemos ayudarte a mejorar tu negocio y que puedas lograr un mayor beneficio con tu práctica profesional.

Dejar una respuesta

Abrir chat