La fachada de tu farmacia es lo primero con lo que se encuentran tus clientes potenciales y, por eso, es esencial contar con un diseño atractivo y atrayente que invite al público a traspasar la puerta y entrar en la oficina. Por eso, es importante que tengas en cuenta el diseño de la fachada así como el escaparate para poder llamar la atención del público y conseguir ampliar tu cartera de clientes.
En el post de hoy de Arras Farma vamos a descubrirte las claves para una fachada de farmacia perfecta para que puedas renovar la imagen de tu oficina y conseguir crear un”gancho” comercial mucho más efectivo y atrayente. ¡Toma nota de nuestros consejos!
10 consejos para tu fachada de farmacia
Si te estás planteando reformar la farmacia, uno de los aspectos esenciales es la fachada. Se trata de la carta de presentación que tiene tu oficina y que atraerá a los clientes a que entren al interior del local. Como ocurre en cualquier negocio, el diseño de la farmacia es un elemento básico para mejorar la salida de productos y conseguir fidelizar a los clientes, por eso, es importante que prestes atención tanto al mobiliario, como a la disposición de tus productos así como a la fachada.
Normalmente, cuando pensamos en la decoración de farmacias solemos fijarnos en aspectos propios de la decoración de interior: la distribución del espacio, los muebles, etcétera. Sin embargo, un aspecto clave es la fachada ya que es el primer contacto que el cliente tiene con nuestro negocio y que puede hacer que entre a nuestra oficina atraído por algún producto u oferta que hayamos promocionado.
Aquí vamos a darte algunas buenas claves para una fachada de farmacia perfecta y que puedes empezar a implementar en tu oficina:
- Expón los productos que quieres sacar a la venta: la fachada es perfecta para mostrar los productos más interesantes de la temporada. Por ejemplo, en verano puedes optar por colocar productos como bronceadores, cremas corporales etcétera y, en invierno, productos de nutrición, dietética, colonias, etcétera.
- Atención a los eventos y festividades: si es el día de la madre, por ejemplo, es importante que la fachada de tu farmacia esté preparada para esta ocasión y que muestres una decoración propia para la festividad así como productos ideales para madres. Los eventos más destacados son las navidades, el verano, la primavera, los días festivos, etcétera.
- Fachadas monotemáticas: un error muy común a la hora de diseñar la fachada de una farmacia y su escaparate es colocar una gran cantidad de productos que no están relacionados entre sí. Esto se debe evitar al máximo pues lo que buscamos es lanzar un mensaje claro. Lo mejor es que focalices el tema de la fachada bajo el mismo concepto y que vayas renovándolo.
- No masifiques el escaparate: evita la acumulación de productos y ofertas en la fachada. No nos interesa abrumar al cliente ni que nuestra oficina parezca un “mercadillo”, lo que queremos es comunicar las promociones más interesantes y los productos idóneos para cada época. Así que evita la aglomeración de productos y cuenta con una distribución natural y visual.
- Muestra el precio siempre: no hay peor táctica de marketing que ocultar los precios de los productos. Lo mejor es que estos estén a la vista y que el cliente vea de inmediato cuál es el coste del producto. Además, lo que recomendamos es que si hay una oferta o promoción, esté bien destacada para captar la atención del comprador.
- Decoración cuidada: por supuesto, el escaparate no solamente debe contener los productos sino que tienen que estar decorados. Puedes optar por la decoración que prefieras aunque una de las ideas que más funcionan es decorar según la estación del año. Elementos visuales y puestos con buen gusto que te ayudarán a que tu negocio se vea profesional y agradable.
- Apuesta por la originalidad: sorprender a los clientes es un aspecto clave para atraerlos y hacer que entren. Por eso, una buena idea es que optes por una decoración o un diseño de fachada que sea original y sorprendente. Así conseguirás impactar a tu público objetivo y, sobre todo, destacar por encima de tu competencia.
- Renovación regular: otra de las claves para una fachada de farmacia perfecta es que la cambies de forma habitual. Evita tener durante 6 meses el mismo escaparate y apuesta por ir cambiando de forma frecuente para conseguir captar la atención tanto de tus clientes como de tu público objetivo. Lo que los expertos recomiendan es cambiar el escaparate cada 15 días o 1 vez al mes.
- Eslogans llamativos: también se recomienda instalar mensajes, frases y eslogans que sean llamativos y que inviten a la acción. Puedes usar carteles o vinilos para conseguir un resultado más estético; evita las cartulinas con rotulador o bolígrafo porque afectarán al tono profesional de tu negocio.
- Colores vistosos: y, por último, no hay ningún truco mejor para captar la atención de nuevos clientes que optar por un escaparate con color. No hace falta que hagas una mezcla de colores diferentes pero sí que tenga un estilo y una personalidad concreta. Por ejemplo, una mezcla de tonos blancos y rojos puede ser ideal para navidad y, además, le dará un toque muy sofisticado a tu escaparate.
Tips para decorar farmacias pequeñas
Ahora que ya conoces las claves para una fachada de farmacia perfecta, vamos a centrarnos en el caso de las farmacias más pequeñas ya que suelen presentar más complicaciones a la hora de la decoración.
En el caso de la fachada, ten en cuenta que en los locales más pequeños tiene mayor importancia ya que será el elemento clave para captar al público. Pero, claro está: si el local es pequeño, la fachada también lo será. Por tanto, aprovecha al máximo el espacio y sácale la máxima rentabilidad jugando con el color y la disposición de los productos.
La decoración de farmacias pequeñas también presenta algunos problemas ya que no hay espacio suficiente para colocar la mercancía. Lo que recomendamos es que optes por usar muebles funcionales que te ayuden a exponer y, al mismo tiempo, a decorar el espacio. Una buena idea es optar por muebles a medida o muebles que se cuelguen de las paredes para dejar espacio libre para caminar.
En las farmacias pequeñas es básico que se tenga un orden muy marcado y una buena organización de todos los productos para conseguir que el cliente se sienta cómodo y pueda conocer todo lo que vendes.