En los últimos años, el avance tecnológico y electrónico ha revolucionado nuestras vidas. Y, también, se ha conseguido actualizar la gran mayoría de sectores profesionales que permiten un contacto más directo con sus usuarios.
En el plano de la farmacia, también podemos disfrutar de una comunicación mucho más directa e inmediata entre paciente y farmacéutico gracias a las nuevas tecnologías que han conseguido dar un paso más allá.
En este post de Arras Farma queremos hablarte sobre esta nueva tendencia en la que tanto pacientes como farmacéuticos están bien informados.
El paciente activo, el nuevo paciente de la farmacia
Hoy en día, en el sector farmacéutico disponemos de un nuevo tipo de paciente que está mucho más informado que antaño. Se trata del paciente “activo”, un tipo de usuario que se informa previamente antes de acudir a la farmacia y que, además, consulta con los profesionales para resolver sus dudas.
Y es que, en la actualidad, estamos por lo general mucho más informados. Las nuevas tecnologías e Internet han permitido que dispongamos de información actualizada y más inmediata. Esto también permite que los pacientes estén más pendientes acerca de la salud y que se interesen más por cuidarse y disfrutar de un mayor bienestar.
Este nuevo perfil de paciente que tanto abunda en las farmacias en los últimos tiempos es el que se analizó en el Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) que tuvo lugar en mayo del 2018. Durante la celebración de este congreso se llegó a la conclusión que el sector de la farmacia está hoy más vivo que nunca y que el farmacéutico lleva a cabo una función muy válida para la salud y para la sociedad.
El e-farmacéutico, la nueva figura de la profesión
En el congreso que ya hemos mencionado se habló acerca de la aparición de un nuevo perfil de farmacéutico: el e-farmacéutico. Se trata de un tipo de profesional que está totalmente habituado a trabajar en el entorno online y que consigue mantener una relación muy viva y activa con sus clientes habituales.
Este nuevo profesional surge de la necesidad del sector de tener que actualizarse e ir de la mano de las innovaciones tecnológicas. El grupo Hefame, juntamente con Cofares, son algunas de las distribuidoras de medicamentos más destacadas del país y ambos defienden la necesidad de apostar por una farmacia actualizada y con presencia digital.
De esta forma, estas farmacias estarán mucho más en la onda de las tendencias mundiales y conseguirán ir de la mano de la innovación tecnológica. La farmacia F+ es esta nueva tipología de farmacia y que ofrecerá una gran variedad de aplicaciones pensadas para los pacientes: desde la creación de una plataforma con venta online, zona de usuarios, envío de newsletter, etcétera.
Para poder llevar a cabo esta innovación en el sector de la farmacia es esencial contar con un software completo y seguro que permita que los pacientes puedan estar en comunicación directa con los farmacéuticos. Será un CRM que permitirá a los titulares de las farmacias a acceder a las fichas de sus clientes y ver cómo participan desde el mundo digital.
La farmacia F+ es, pues, la farmacia del futuro, una farmacia mucho más conectada con los pacientes y que ofrecen un soporte tecnológico de último nivel.