Qué tener en cuenta si tienes una farmacia en verano

En el caso de que tengas una farmacia, tienes que saber que en la época estival hay algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta. Por ejemplo, la contratación de sustitutos para cubrir las vacaciones, así como la paga extra o la rotación de horarios son temas esenciales para poder realizar bien la gestión de tu oficina.

En este post de Arras Farma vamos a descubrirte qué tener en cuenta si tienes una farmacia en verano para que valores todas los aspectos esenciales a valorar en este periodo del año.

Las vacaciones en la farmacia

Gestionar las vacaciones en farmacia no siempre es algo sencillo y, por eso, en Arras Farma vamos a descubrirte las claves que debes tener en cuenta.

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que según estipula el convenio de farmacia, los empleados deben disfrutar de 30 días naturales de vacaciones; es decir, 1 mes por cada año trabajado. Dependiendo de la política de cada oficina de farmacia, el periodo en el que se podrán coger vacaciones pueden ser muy variadas. Sin embargo, en el convenio sí que se marcan algunos meses como los permitidos para disfrutar de los días de fiesta. Son los siguientes:

  • Mayo.
  • Junio.
  • Julio.
  • Agosto.
  • Septiembre.
  • Octubre.

Es decir, el resto del año no se pueden solicitar vacaciones porque el mismo convenio así lo estipula. Entonces… ¿qué ocurre con la navidad? En el caso de que quieras coger algunos días en las fechas navideñas, se pueden llegar a acuerdos para poder cubrir bien los turnos y que la farmacia no quede desatendida en ningún momento.

Las pagas extra

Otro aspecto importante a tener en cuenta es la paga extra de verano. En el convenio específico se indica que el personal tiene derecho a cobrar tres pagas extra durante el año que tiene que ser del mismo importe que el salario base que se percibe de forma mensual. Eso sí: la tercera paga puede estar prorrateada en el sueldo mensual y, por tanto, es común que se ofrezcan únicamente 2 pagas extra.

La paga extra de verano en farmacia

El convenio deja muy claro cuándo es el momento de pagar dichas pagas: el 24 de junio y el 22 de diciembre, por tanto, contamos con una paga de navidad y una paga de verano. Para pagar la paga extra de verano se tiene que calcular desde el 1 de julio del año anterior hasta el 30 de junio del año presente; por tanto, si una persona ha entrado en enero se tiene que calcular la proporción para poder pagarle la paga.

A continuación te dejamos un listado de los salarios actuales de la farmacia para que puedas saber cuánto debes pagar a tus empleados en la extra de verano:

  • Farmacéutico: 1.871,56 €.
  • Técnico de farmacia: 1.268,77 €.
  • Auxiliar de farmacia: 1.153,76 €.

La contratación para verano

En la época estival también es común que tengas dudas acerca del contrato de sustitución en vacaciones y es que, muchas oficinas farmacéuticas, necesitan personal de refuerzo para poder cubrir las vacaciones de los empleados. Es importante que en la oficina siempre haya el personal suficiente para atender la demanda que hay en el negocio: el equilibrio es la clave. Además, la planificación de turnos también resulta un aspecto básico en la gestión de la farmacia para evitar pérdidas o mala organización.

Qué cuesta una licencia de farmacia en 2018

Para contratar a un sustituto tienes que saber lo siguiente:

  • El salario que le debes pagar es el mismo que el de los fijos, por tanto, el que hemos indicado más arriba
  • No hay pluses: la diferencia básica es que en el caso de los sustitutos no existen complementos de sueldo como sería la antigüedad.
  • Contrato temporal o sustitución: existen diferentes contratos que puedes estipular para estos casos. Dependiendo de tus necesidades, se recomienda usar uno u otro. En Arras Farma podemos asesorarte de forma específica para resolver tus dudas.

Dejar una respuesta

Abrir chat