¿Qué son las farmacias militares?

¿Sabías que existen farmacias de tipo militar? En España, este sector farmacéutico, se centra en investigar y producir un tipo de medicamento que sea de interés militar y civil que esté destinado para la seguridad y la defensa nacional.

En este post de Arras Farma queremos descubrirte qué son las farmacias militares para que, así, puedas conocer mejor el campo de trabajo de estos farmacéuticos e informarte acerca de las pruebas que se deben pasar para poder convertirte en farmacéutico militar.

Las farmacias militares: qué hacen y cómo funcionan

Cemildardef es el Centro Militar de Farmacia de la Defensa, una entidad en la que se producen medicamentos destinados al uso delos militares en sus tareas de defensa y seguridad. Pero, además, en este centro también estudian las funciones toxicológicas y analíticas para poder dar un mejor uso al avance de la medicina y la farmacia.

Este tipo de farmacia resulta una vertiente muy interesante para los farmacéuticos que tengan una vocación militar. Con la debida titulación, estos profesionales de la farmacia podrán trabajar en el ejército sin abandonar su vocación dentro del campo de la salud y el bienestar.

¿Cómo ser farmacéutico militar?

En el caso de que quieras ejercer la profesión y convertirte en farmacéutico militar, debes saber que, tal y como nos indican en Correo Farmacéutico, se tienen que cumplir requisitos como los que te enumeramos a continuación:

  • Poseer la titulación de farmacia.
  • Tener nacionalidad española.
  • Tener máximo 30 años para poder presentarse a la oposición.
  • Aprobar los exámenes de las oposiciones, tanto los psicofísicos, los de conocimientos, los prácticos y los de inglés.
  • No contar con antecedentes penales

En el caso de que se cumplan con estos requisitos, entonces, el farmacéutico podrá empezar a preparar las oposiciones para la farmacia militar. Estas pruebas consisten en superar tanto exámenes de aptitud psicofísica, como de conocimientos generales.

También se debe pasar un examen de evaluación sobre el conocimiento de lengua inglesa y, al menos, se deberá disponer del nivel B1. En estos exámenes se evaluará tanto la comprensión escrita, la gramática y el vocabulario.

La prueba práctica para poder ejercer como farmacéutico militar consiste en, por un lado, llevar a cabo un análisis de laboratorio; y, por otro lado, se deberán resolver dos casos que se plantearán y que incluirán tanto aspectos teóricos como de conocimientos prácticos.

Qué son las farmacias militares

¿Qué tareas realizan las farmacias militares?

Para que entiendas mejor qué son las farmacias militares, a continuación te ofreceremos un completo listado con las funciones más destacadas que se llevan a cabo en este tipo de farmacias. Son las siguientes:

  • Análisis clínicos y microbiológicos.
  • Investigación farmacéutica.
  • Radiofarmacia.
  • Gestión y producción de productos farmacéuticos.
  • Estrategias técnicas y logísticas de operaciones de guerra o misiones humanitarias.
  • Asistencia sanitaria y analítica.
  • Realizan el análisis del agua así como de la toxicología.

Provee de medicamentos a las unidades de farmacia que están distribuidas por el terreno de combate o por las operaciones militares

Dejar una respuesta

Abrir chat