El fondo de comercio en la farmacia

El fondo de comercio en la farmacia

¿Sabes lo que es el fondo de comercio? Se trata de bienes intangibles que tiene un negocio, o en nuestro caso una farmacia, y que está formado por aspectos como la localización, la clientela, el capital humano, etcétera.

En el post de hoy de Arras Farma queremos descubrirte qué es el fondo de comercio en la farmacia para que, así, puedas conocer mejor este aspecto de tu negocio.

¿Qué es el fondo de comercio en la farmacia?

Tal y como ya hemos avanzado, cuando hablamos del fondo de comercio en un negocio nos referimos a todos aquellos bienes que son intangibles pero que igualmente forman parte de la farmacia. Este es el caso, por ejemplo, de la localización del establecimiento, de la clientela, etcétera.

El fondo de comercio en la farmacia

Este fondo tiene que estar en la parte del activo del balance siempre y cuando se haya comprado una farmacia en funcionamiento. Y es que, además de tener en cuenta aspectos de índole más material (precio del local, de la licencia, etcétera) también se incluyen aspectos intangibles que revalorizan el precio del negocio.

Valorar el fondo de comercio de una farmacia

Pero ¿cómo se puede valorar este fondo de comercio? Se tiene que llevar a cabo una operación relativamente fácil: es decir, se resta el importe que se ha pagado a la hora de comprar una farmacia de todos aquellos valores que sí que se identifican.

Se tienen que restar, también, los pasivos que se han obtenido en la adquisición para, así, poder calcular cuál es el fondo real del comercio de la farmacia en cuestión.

La importancia del fondo en los resultados del comercio

La amortización del fondo de comercio no es automática sino que cada ejercicio tiene que irse valorando. Es posible que exista algún tipo de deterioro en relación a los bienes intangibles que deben valorarse y, por ello, este activo tiene que irse controlando.

Cuánto dinero se necesita para invertir en la farmacia

En caso de que exista un deterioro es posible constatar esta pérdida de valor. Pero, es cierto, que dicho activo nunca podrá recuperarse de forma inicial sino que, tan solo, se podrá recuperar una parte proporcional. Sin embargo, sí que se puede deducir una corrección de su valor siempre y cuando se lleven a cabo una serie de requisitos imprescindibles.

La amortización del fondo

Tienes que saber que, a efectos fiscales, puedes deducirte el precio de la adquisición de este fondo con el límite máximo del 5% de su importe total. Se puede llegar el 7.5% solamente en el caso de que se cumplan una serie de requisitos para empresas pequeñas (donde se suelen incluir las farmacias).

Por ello, el farmacéutico tiene un margen que puede cobrar y que se considera un “gasto del ejercicio”. Esto conlleva a una rebaja y una ventaja fiscal que merece la pena conocer para, así, conseguir remontar el negocio farmacéutico.

El tamaño importa en la rentabilidad de la farmacia

En Arras Farma sabemos que en los últimos años el sector ha sufrido mucho debido a la crisis y los recortes. Por ello, es esencial que, si eres propietario de una farmacia, tengas una correcta planificación fiscal que te ayudará a reducir el gasto de cada ejercicio fiscal.

Dejar una respuesta

Abrir chat