Una de las situaciones más habituales que tienen lugar en el seno de una familia de farmacéuticos es querer dejar la farmacia como herencia a tus descendientes. Pero este trámite es más complicado de lo que puede parecer a simple vista y en este post de Arras Farma vamos a contártelo de forma detallada para que puedas entender cómo se puede dejar una farmacia en herencia cuando quieres dejarla a tus herederos.
Heredar una farmacia, un trámite repleto de dificultades
Si quieres que tu oficina farmacéutica pase a manos de tu familia cuando a ti te ocurra algo tienes que saber que esta donación no es tan sencilla como puede parecer a simple vista. ¿El motivo? Que la legislación actual obliga a que el heredero de dicha oficina sea farmacéutico; en el caso de que en la familia no exista nadie de este sector, se obliga a que se ponga a la venta en un periodo que ya viene estipulado por la propia ley.
Además es importante remarcar que, en la gran mayoría de los casos, la farmacia que hereda la persona farmacéutica tiene un valor mucho mayor que el que obtienen el resto de herederos y, por tanto, para solventar esta desigualdad, el farmacéutico tendrá que pagar al resto de herederos el beneficio que tenga de la práctica de su oficio durante los años que sean necesarios para equilibrar la balanza.
Esta situación ocasiona que, en muchos casos, los herederos se vean obligados a pedir financiación para poder pagar el impuesto, algo que les coloca en una situación de precariedad procedente de la herencia.
En nuestro blog de transmisiones de farmacia podrás ampliar esta información y, si lo deseas, puedes contar con nuestra asesoría para resolver cualquier duda que tengas respecto a esta transacción.
Donar una farmacia en vida, la forma de evitarse el problema
Sin embargo existe un pequeño “truco” que nos ayudará a ahorrarnos una gran cantidad de problemas a la hora de heredar una farmacia: donarla en vida. Esta operación puede hacerse cuando el titular de la farmacia esté cercano a su edad de jubilación, entonces, puede donar la farmacia a alguien en vida y, así, se ahorrará el pago de una gran cantidad de impuestos.
En el artículo 1.036 del Código Civil se especifica que cuando se dona la farmacia en vida esto exenta de obligación por parte del heredero de pagar las cuotas de cada heredero al hacer el cálculo de la herencia. Por tanto, el valor de la farmacia no aumenta, algo que hace que la repercusión fiscal no sea tan desproporcionada.
Existen dos situaciones que pueden derivar de esta transacción:
- No colacionable: es decir, no se trae la donación entera sino que solo una parte, la que no sea apta para el oficio. En estos casos se tienen que hacer cálculos y ver el valor que ha recibido de forma excesiva. Con este dato se calcularán las cuotas que les habrían correspondido a los demás herederos.
- Colacionable: es decir, traerá a la herencia todo lo que ha recibido en la donación. Cuando se consiga calcular la cuota se podrá determinar las reducciones y deducciones de los impuestos de sucesiones para ver la cantidad que se tendrá que pagar a Hacienda.
Beneficios de donar una farmacia en vida
Vamos ahora a analizar los demás beneficios que existen a la hora de donar una farmacia en vida. Aquí te detallamos un listado que te facilitará la comprensión de dicha situación:
- Menos impuestos: es lo que acabamos de comentar en el apartado anterior. En el caso de recibir una herencia de una farmacia en vida se reduce de forma considerable el pago de lo impuestos.
- Se evitan situaciones precarias: debido a los altos impuestos, en muchas ocasiones los herederos se han visto con la necesidad de tener que pedir financiación para poder costear la herencia.
- Acuerdo económico previo: si el heredero quiere vender la farmacia cuando la reciba en donación, podrá hacerlo sin tener que pagar unos impuestos demasiado elevados.
- Impuesto de sucesiones: en el caso de que hayan transcurrido más de 4 años entre la donación y el fallecimiento, el impuesto de sucesiones será el que resulte de la cuota que se especifique en el testamento, es decir, sin tener en cuenta el valor de la donación de la farmacia.
¿Tienes alguna otra duda al respecto? En Arras Farma nos dedicamos a brindar asesoramiento a las personas interesadas en operar con las oficinas de farmacia, por eso, podemos ayudarte si quieres donar una farmacia en herencia e informarte sobre todas las leyes actuales que marca el Estado. Es importante conocer profundamente la situación legislativa para poder realizar dicha operación de forma segura y sin poner en riesgo ni tu capital ni el de tu familia.