Cómo son las hipotecas en oficinas de farmacia

Después de acabar la carrera de farmacia relativamente joven, un recién licenciado rara vez se planteará la compra de una oficina de farmacia, ya que supondrá un desembolso económico excesivamente alto.

Sin embargo, pasados unos años de trabajar para otros, sí que es muy probable que se plantee dudas sobre cómo son las hipotecas de oficinas de farmacia, con el objetivo de abrir una que le permita montar su propio negocio.

No en vano, hay diferentes métodos para adquirir una botica, pero el más habitual es este, así que del proceso que hay que seguir para formalizar la compraventa de una farmacia vamos a descubrirte cómo son las hipotecas en oficinas de farmacia.

Cómo son las hipotecas en oficinas de farmacia

Requisitos básicos para firmar hipotecas en oficinas de farmacia

Antes de plantearnos firmar un contrato de esta entidad, lo primero que hay que saber es si se cumplen los requisitos básicos para ello, para evitar problemas de última hora o perjuicios económicos altos. Requisitos que no tienen que ver con las propias condiciones que luego pueda poner la entidad bancaria, sino que están relacionadas con la oficina de farmacia.

Así, en primer lugar, es fundamental que la farmacia y los posibles elementos que la integren no estén hipotecados previamente, pignorados o embargados por deudas anteriores del propietario al que queremos comprar la oficina de farmacia.

El pago y la financiación de la farmacia

Además, la ley estipula al hablar sobre cómo son las hipotecas en oficinas de farmacia que el precio se abonará íntegramente en el acto de escritura de compraventa, es decir, en ningún caso puede aplazarse, a excepción del mobiliario y existencias, que en todo caso quedará a criterio de la entidad bancaria.

Cómo son las hipotecas en oficinas de farmacia

Si quieres saber cómo financiar la adquisición de farmacia, en Arras Farma podemos asesorarte sobre ello. Te informaremos sobre todas las opciones que tienes a tu disposición así como te informaremos acerca del préstamo participativo en la financiación de farmacia.

Autorización para la hipoteca en oficina de farmacia

En el caso de que la botica no se vaya a comprar en exclusiva, sino que vaya a quedar en régimen de copropiedad, es requisito indispensable el visto bueno del otro u otros copropietarios, en caso de ser más de dos.

Y, por supuesto, hay que revisar que el contrato de arrendamiento de la oficina de farmacia permita la posibilidad de libre cesión del negocio a un tercero, así como que la duración sea la misma que el tiempo estipulado para amortizar el préstamo, como mínimo.

Cómo son las hipotecas en oficinas de farmacia

El papel del banco en la hipoteca en oficina de farmacia

Una vez conocido cómo son las hipotecas en oficina de farmacia y cuáles son los requisitos básicos, queda el no sencillo de trámite de negociar con la entidad bancaria cuál es el precio del préstamo de la hipoteca mobiliaria, que es la modalidad más habitual para este tipo de operaciones.

En este sentido, el papel de un banco en este tipo de hipotecas no es muy diferente al de una compraventa de cualquier otro inmueble. La entidad bancaria prestará al cliente para comprar el local donde está ubicada la oficina de farmacia, sobre el que se constituirá una hipoteca inmobiliaria, que normalmente responde al 70% de su valor de tasación, teniendo que aportar el resto el nuevo propietario, siempre y cuando cumpla con otras garantías adicionales en lo que a materia económica se refiere.

Dejar una respuesta

Abrir chat