Para desempeñar de forma óptima tu negocio de farmacia es imprescindible que lleves correctamente las cuentas de tu negocio. La contabilidad es un hecho básico para poder conocer los beneficios de tu profesión pero, también, para presentar tus cuentas a Hacienda.
En Arras Farma queremos descubrirte la importancia de la contabilidad en la farmacia. De esta forma, cogerás más consciencia sobre todo aquello que es imprescindible para poder realizar correctamente tu tarea profesional.
Los libros obligatorios en la contabilidad de la farmacia
Durante las inspecciones de hacienda en la farmacia, los inspectores te solicitarán una serie de documentación que atestigüe el desarrollo de tu negocio, es decir, de la farmacia. De entre todos los datos a presentar, uno de ellos son los libros de contabilidad que son esenciales para comprobar la regularidad de tus cobros y pagos.
Tienes que tener en cuenta que el farmacéutico actúa como un autónomo (es decir, una persona física) por lo que deberá rendir cuentas del IRPF. Por este motivo, se deben elaborar estos libros de cuentas:
Si el negocio ingresa menos de 600.000€/año o si es nuevo
En estos casos, el farmacéutico deberá presentar los Libros de registros de ventas e ingresos, de compras y gastos y de bienes de inversión. Son libros de contabilidad muy sencillos de gestionar y en los que se tiene que detallar de forma concisa las operaciones financieras que se llevan a cabo.
Si el negocio supera los 600.00€/año
En estos casos, la contabilidad en la farmacia tendrá que llevarse de forma más escrupulosa. Es importante que se consulte el Código de Comercio para poder llevar a cabo un registro minucioso y adaptado a las exigencias legales.
En este código se determina que el farmacéutico es el encargado de presentar una contabilidad adecuada y cronológica sobre sus operaciones. Además, se tendrán que ir haciendo balances e inventarios de la fiscalidad. Además, se tiene que dejar todo bien detallado en el Libro de Inventarios y Cuentas Anuales y el Diario de balances e inventarios.
¿Qué aportan estos libros de contabilidad de la farmacia?
Estos libros son esenciales para poder demostrar a la Agencia Tributaria todas las operaciones que se han llevado a cabo en el negocio. Es la única forma de poder justificar y demostrar los gastos y los ingresos que se han tenido durante el ejercicio fiscal.
En estos libros tienen que aparecer todas las transacciones generadas por el ámbito profesional:
Facturas
Extractos bancarios
Salidas y entradas de dinero en la caja
Etcétera
Los libros deben conservarse durante al menos 4 años pues, durante este tiempo, Hacienda te puede rendir cuentas sobre la operativa. Es importante conservar siempre una copia de las facturas emitidas para poder demostrar las operaciones que se han detallado.
Además, toda esta información te será de mucha utilidad a la hora de tener que realizar la deducción de gastos en la renta de farmacia.
En Arras Farma queremos ayudarte a que lleves tu negocio farmacéutico de forma 100% legal y sin ningún problema con la Administración Pública. Por eso, ponemos todo nuestro conocimiento y experiencia a tu servicio con el objetivo de resolver cualquiera de tus dudas.