Dentro del mundo farmacéutico existen muchas dudas acerca del Impuesto sobre el Patrimonio y la farmacia. En este post de Arras Farma queremos responder este tema para poder asesorarte mejor y que puedas conocer el estado actual de este tipo de tributo. A continuación vamos a hablarte mejor sobre este tema para resolver las dudas más habituales que existen sobre el mismo.
Qué debes saber del Impuesto sobre el Patrimonio
Son muchos los impuestos en farmacia que se deben conocer para poder cumplir con las obligaciones fiscales que se derivan de este negocio. En la Ley 19/1991 del Impuesto sobre el Patrimonio se indica que este tributo hace referencia a los bienes y derechos que tenga un propietario hasta el 31 de diciembre de ese año natural.
En el artículo cuarto de la mencionada ley se especifica que se puede disfrutar de la exención de algunos bienes y derechos, siempre y cuando se cumplan algunos requisitos. Por ejemplo, si la persona física lleva a cabo una actividad profesional que sea directa por el sujeto pasivo y que sea su principal fuente de ingresos. En estos casos, el valor neto que se le atribuye a la farmacia estaría exento del pago de dicho impuesto sobre el patrimonio.
Sin embargo, es importante que sepas que, siempre y cuando el valor de tu negocio supere los 2 millones de euros, sí que estarías obligado a pagar este tributo y presentarlo a Hacienda. Si existen otros bienes patrimoniales que obliguen a presentar este impuesto, debes saber que en Cataluña el mínimo es de 500.000 euros (a diferencia de otras comunidades cuyo mínimo es de 700.000 euros).
Un impuesto que apareció en el 1991
El Impuesto sobre el Patrimonio y la farmacia vio a la luz en el año 1991 cuando se reformó el IRPF. Se considera un tipo de impuesto “extra” que forma parte de las obligaciones de las personas físicas. No obstante, se trata de un impuesto bastante variable y que, dependiendo de la comunidad autónoma, hay diferentes leyes y aspectos a tener en cuenta. Por tanto, dependiendo de dónde se encuentre el domicilio fiscal de la farmacia, deberás conocer lo que la ley dice sobre el pago de este tributo.
Para resolver tus dudas de forma completa, puedes contactar con nosotros. Arras Farma somos una asesoría de farmacia donde podremos ayudarte a despejar cualquier duda fiscal o legal para que lleves a cabo tu negocio farmacéutico de una forma segura. El Impuesto sobre el Patrimonio y la farmacia es un tributo un tanto confuso y, por eso, para orientarte mejor te recomendamos que contactes con nosotros y te ayudaremos en todo el trámite.
En el 2011 se establecieron algunos cambios en relación a este impuesto como, por ejemplo, los mínimos exentos se elevaron y, por tanto, se han reducido las personas con obligatoriedad a declarar. Debes saber que se trata de un tipo de impuesto que apenas tiene existencia en el resto de Europa y, por eso, es un pago un tanto controvertido que, a día de hoy, sigue causando muchas dudas a la hora de pagarlo.
Por este motivo, no hay nada mejor que consultar con una asesoría jurídica como Arras Farma para que podamos resolver tus dudas y ayudarte a que lleves una contabilidad legal y segura.