¿Estás pensando en montar tu propia farmacia? Tienes que saber que esta, como cualquier otra actividad económica, tiene la obligación de pagar una serie de impuestos al estado. En este post de Arras Farma vamos a descubrirte qué impuestos soportan las farmacias para que conozcas mejor el sector y las obligaciones que tienes a la hora de constituir una actividad como esta.
Los impuestos en el sector farmacéutico
Tienes que saber que una farmacia se considera una actividad remunerada y, como tal, tiene unas obligaciones fiscales que tiene que pagar a la administración. Sin embargo, sí que es cierto que el farmacéutico es un sector distinto a la gran mayoría de empresas y, por tanto, los impuestos que tienen que pagarse son un tanto diferentes.
Comenzaremos hablando de lo básico: una farmacia está gestionada por personas físicas y, por tanto, dos de los impuestos que se tienen que pagar de forma obligatoria es el IRPF (Impuesto de la Renta de las Personas Físicas) y el IVA (Impuesto del Valor Añadido).
El IRPF farmacéutico
El IRPF se tiene que pagar de forma trimestral mediante el modelo 130 que se presenta cada tres meses a Hacienda. Este tipo de tributo se saca del valor resultante de la explotación de tu farmacia, es decir, es un % que procede de la facturación que hayas tenido este trimestre. Dicho de otro modo: una parte de tus beneficios tienen que reservarse para pagar este impuesto que, actualmente, está al 20%.
Este porcentaje aparece del cálculo trimestral de todos tus ingresos y gastos: se calculan tus beneficios pero, de estos, se les resta los costes que hayas tenido y que hayan sido derivados de tu negocio (alquileres, salario, material, etcétera).
Pero además de este pago trimestral, Hacienda también nos pide que una vez al año realicemos la Declaración de la Renta de las Personas Físicas donde se reflejarán los beneficios que se hayan obtenido el año anterior gracias al ejercicio económico.
La declaración del IVA
Otro de los impuestos que tienen que pagar las farmacias es el IVA (Impuesto del Valor Añadido). La farmacia, al ser una persona física, no tiene que hacer declaraciones del IVA pero sí que tiene que pagarlo.
Es importante que, llegados a este punto, recordemos que la farmacia tiene un régimen fiscal diferente que se conoce como “Recargo de Equivalencia” y se trata de un IVA diferente y que se calcula de forma diferente según la operación que estemos llevando a cabo:
- El IVA que paga la farmacia cuando compra a un proveedor: cuando la farmacia compra a su proveedor, además de pagar el IVA también paga un Recargo de Equivalencia, es decir, un recargo extra dependiendo del producto que haya adquirido (por ejemplo, los productos sanitarios tienen un recargo del 10%, los medicamentos del 4%, etcétera).
- El IVA que cobra la farmacia al vender los productos: cuando se pone un producto a la venta, el farmacéutico tan solo aplicará el IVA habitual de los productos, el Recargo de Equivalencia en este caso es inexistente.
- El IVA que paga la farmacia por sus gastos: este es el impuesto que paga el titular de la farmacia por otros gastos derivados de su trabajo como puede ser el teléfono, el alquiler, etcétera. En estos casos el IVA que pagamos tampoco lleva recargo.
Una farmacia constituida como SL
Otro de los impuestos que tiene que pagar una farmacia tiene que ver con la forma en que esté constituida. Si se ha creado como una SL, entonces tienes que tener en cuenta otro tipo de tributos que se tienen que pagar. Son los siguientes:
- Impuesto de Sociedades: es obligatorio que una SL presente este impuesto para poder tributar por el beneficio.
- IVA de la SL: en el caso de las Sociedades Limitadas también se tiene que presentar el modelo 303 de forma trimestral.
Como ves, el pago de impuestos a la hora de montar una farmacia es obligatorio y es importante que te informes bien antes de constituir la oficina para ver cuál es el mejor modo para ti. En el caso de tener varios socios, el modelo SL puede que sea el más adecuado, sin embargo (y como acabamos de ver), esta forma obliga al pago de otro tipo de impuesto.
En Arras Farma nos especializamos en asesorar a las personas que están pensando en comprar o vender una farmacia. Somos expertos en el sector y te brindemos toda la ayuda necesaria para que puedas montar tu oficina de una forma fácil y 100% legal. Antes de embarcarte en un proyecto tan importante como este, es de vital importancia que te informes y que pidas consejo a expertos en el sector. En Arras Farma encontrarás un equipo experto y profesional que estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites. Pide ahora información sin compromiso.
Hola buenos dias soy nieva monte una drogueria quisiera saber mas sobre los impuestos gracias