No podemos valorar una farmacia como un sitio de trabajo cualquiera; estamos ante un centro de atención de salud y, por tanto, es esencial contar con personal que pueda educar al paciente para promover hábitos saludables y resolver dudas relacionadas con cuestiones médicas. Y es que en una farmacia, además de dispensar medicamentos o productos de salud, también se responden dudas y se asesora a los pacientes, esta labor puede llevarla a cabo el auxiliar de farmacia.
Por este motivo, es de vital importancia contar con profesionales cualificados que tengan el conocimiento y la experiencia necesarias como para resolver este tipo de cuestiones. Tanto si es un titulado como un
auxiliar de farmacia, el servicio que se dispense en la oficina debe ser de calidad y ofreciendo respuestas a las dudas más frecuentes.
En este post de Arras Farma queremos hablarte acerca de la figura del auxiliar de farmacia para que conozcas cuál es su función dentro de la oficina y qué tareas puede desempeñar.
¿Para qué contratar a un auxiliar de farmacia?
Es importante que tengas en cuenta que, en la actualidad, la gran mayoría de oficinas farmacéuticas cuentan con un auxiliar de farmacia. Este profesional trabaja junto al titular brindando ayuda en las tareas diarias de la farmacia: atender a los clientes, ayudar en la reposición de los productos, resolver dudas de los pacientes, etcétera. Pero si quieres conocer mejor todo lo que hace un auxiliar de farmacia, a continuación te detallamos las tareas más comunes:
- Recepción de los pedidos de la farmacia
- Almacenamiento de los productos que llegan a la oficina
- Reponer la mercancía del local para mejorar sus ventas
- Ordenar el almacén para optimizar su uso
- Controlar la caducidad de los medicamentos y sacar a la venta aquellos que tengan la fecha de caducidad más cercana para evitar malversar productos
- Elaborar los informes que el titular le solicite para controlar mejor el negocio
- Dispensar medicamentos a los pacientes que acuden a la farmacia
El auxiliar de Farmacia cumple otras labores necesarias para tu farmacia
Otro punto importante que corre a cargo de un auxiliar de farmacia es el de conocer los medicamentos que sean más delicados o que puedan tener algún grado de toxicidad. En estos casos, el auxiliar es el encargado de conservar dichos productos tal y como aconseja el fabricante para que estén en un entorno más seguro.
Pero, además de estas tareas más amplias, el auxiliar de farmacia también se puede encargar de realizar otras tareas más secundarias pero igualmente importantes como, por ejemplo, hacer controles analíticos, fomentar buenos hábitos entre sus pacientes, ayudar al farmacéutico titular a elaborar fórmulas y/o medicamentos, facturar las recetas de forma telemática, mantener el lugar de trabajo en buenas condiciones, etc. En este otro post te descubrimos el sueldo del auxiliar de farmacia para que puedas tener más información al respecto si estás valorando la posibilidad de contratar a un profesional de este tipo.
Como ves, la figura del auxiliar de farmacia es de sumo apoyo para un farmacéutico ya que contribuye a organizar mejor el día a día en la farmacia y a conseguir optimizar los procesos internos. Es una figura que cada vez es más frecuente en las farmacias españolas y que, además, aporta un gran valor tanto para el titular como para los pacientes.