Leasing o renting en farmacias

¿Conoces la posibilidad de leasing o renting en farmacias? Si somos propietarios de una farmacia o tenemos en mente comprarnos una, tienes que saber que la inversión en mobiliario, tecnología, ordenadores, etc., es muy importante y, para muchos, supone una inversión muy grande de dinero.

Sin embargo tienes que saber que existe la opción del leasing o renting en farmacias, es decir, no comprar completamente este bien sino que alquilarlo de manera temporal pagando una cuota mensual que evitará que tengas que desembolsar importes grandes de dinero.

En este post de Arras Farma vamos a hablarte sobre esta posibilidad que tienes a tu disposición a la hora de gestionar mejor tu oficina de farmacia.

Qué es el leasing o renting

Para entender mejor a qué nos estamos refiriendo, a continuación vamos a explicar con detalle en qué consiste el leasing o renting en farmacias:

  • Leasing: se trata de la posibilidad de arrendar de manera financiera un bien o servicio con la posibilidad de, posteriormente, comprarlo. En este sentido debes saber que existe el arrendamiento con opción de compra del local con el que te será mucho más sencillo asumir el inicio de tu negocio farmacéutico.
  • Renting: por otro lado, el renting se trata de una transacción que es meramente de alquiler, es decir, no existe la posibilidad de comprar el bien al terminar la relación contractual. Este tipo de servicio se popularizó en el sector automovilístico ya que permite disfrutar de coches nuevos por un módico precio y que, cada cierto tiempo, se renuevan. Pero actualmente el renting también se puede aplicar en el mundo de la farmacia sobre todo en bienes como la informática, el mobiliario, etcétera.

La ventaja del renting en un negocio es que permite deducirte fiscalmente la gran parte del importe, por tanto, resulta mucho más interesante a nivel económico.

El leasing o renting en farmacias a nivel fiscal

Ahora que ya conoces mejor el concepto, vamos a detenernos un momento a comprender cuáles son las circunstancias fiscales de cada uno de estos métodos.

  • En el caso del leasing tienes que saber que existirán 3 conceptos en la cuota que podrás deducir: los intereses, el IVA y la parte de capital. La deducción es directa en las dos primeras opciones excepto en la última que se realizará como amortización.
  • En el renting también hay 3 conceptos que podrás deducir: el IVA, los intereses y la recuperación del alquiler. En este caso la deducción es directa en los tres aspectos ya que, al no tener la posibilidad de comprar el bien, no existen tantas restricciones como en el leasing.

¿Qué es mejor: el leasing o renting en farmacias?

Esta es una duda muy común y, realmente, cada caso se tiene que analizar de forma detallada para poder dar una resolución verídica. La decisión final dependerá de si realmente quieres esos bienes para mejorar tu farmacia y no los puedes comprar de golpe o si quieres simplemente alquilarlos. Las necesidades reales de tu farmacia y de tu negocio es lo que deberás valorar a la hora de decantarte por una de las dos opciones.

La diferencia más destacada es que en el caso del leasing existe la posibilidad de adquirir el bien al final del contrato y en el del renting no existe esta opción. Entonces, si tienes claro que quieres comprar algo pero que ahora no tienes el dinero líquido, la mejor opción será el leasing; pero si solo quieres alquilarlo sin querer comprarlo, entonces te deberás decantar por el renting.

De todas maneras, para poder responder a esta pregunta de manera completa, te animamos a que contactes con nosotros. En Arras Farma encontrarás a un equipo de asesores de farmacia con una gran experiencia a sus espaldas. Te ofreceremos el asesoramiento que necesitas para poder saber cuál es el mejor método a la hora de montar tu negocio de farmacia.

Dejar una respuesta

Abrir chat