Así es la nueva ley de control horario en farmacias

Para poder controlar las horas extra que se realizan en España, desde el Gobierno central se ha aprobado una nueva ley de control horario que tiene como objetivo llevar una contabilidad mucho más concisa de todas las horas que se realizan dentro del entorno laboral. De esta manera, se reducirán las horas extras y se evitará que los empleados dediquen  más tiempo del acordado en su trabajo.

En el post de hoy de Arras Farma queremos descubrirte cómo es la nueva ley de control horario en farmacias. Te contaremos todos los aspectos relevantes de esta nueva legislación para que puedas saberlo todo sobre el registro obligatorio de la jornada laboral que se acaba de aprobar.

Cómo controlar la jornada laboral en la farmacia

La jornada laboral en farmacia está prefijada en el Estatuto del trabajador. Y, como esta, todas las jornadas laborales de cualquier rama cuentan con un máximo de horas a la semana que se pueden hacer. Pero esta no era la situación que se vivía en nuestro país donde, la gran mayoría de empleados, dedicaban muchas más horas al trabajo, de hecho, se contabiliza que en el 2018 se llevaron a cabo más de 6 millones de horas extras que no se pagaron. 

Para controlar esta situación, desde el Gobierno se ha aprobado esta nueva medida de protección que tiene como objetivo registrar de forma obligatoria la jornada laboral de los empleados, independientemente del tamaño de la empresa. Desde el 12 de mayo se activó esta normativa que exige a la empresa contar con un sistema de control de horarios que sea diario y seguro.

Con este sencillo cambio, se podrán registrar todas las horas trabajadas durante la semana y, así, valorar si se han hecho algunas horas extras para que el empresario pueda gestionarlas de dos maneras: mediante el pago de las mismas o mediante horas libres.

Las sanciones de esta ley

En Arras Farma somos asesores de farmacia y, por eso, queremos indicarte que es muy importante llevar a cabo esta nueva ley pues, de lo contrario, podrían sancionarte. Y el precio de las sanciones es bastante elevado. Debes saber que los importes de las multas van desde los 626 a los 6.250€, por tanto, merece la pena implementar un sistema que te ayude a contabilizar las horas.

Lo que es destacable es que, aunque se haya creado esta nueva normativa, lo cierto es que no se ha especificado cuál debe ser el método de control, por tanto, el sistema es libre y se puede llevar a cabo según sean las preferencias de la empresa. Lo que sí que es obligatorio es conservar los datos que se han registrado durante 4 años para que puedas dar testimonio de cualquier inspección de trabajo que pueda tener lugar.

El acceso de los datos de los horarios

Y por último, para que conozcas los detalles de la nueva ley de control horario en farmacias es importante que sepas que estos registros de horas siempre tienen que estar a disposición tanto del trabajador como de la Seguridad Social.

El calendario laboral y la jornada de trabajo en la farmacia

En el caso de que tengas alguna duda al respecto, puedes contactar con Arras Farma ya que te podremos asesorar en todo momento y darte alguna recomendación para que puedas llevar a cabo este control de horas de forma exhaustiva.

En este registro se tiene que especificar diariamente la hora de entrada y salida de cada trabajador. Por tanto, será mucho más sencillo contar si algún empleado se ha quedado más tiempo del pactado en su contrato y, si es así, tomar las medidas pertinentes.

Dejar una respuesta

Abrir chat