Una buena limpieza en una farmacia es esencial para dar una imagen de higiene, pulcritud y seriedad. Una oficina farmacéutica es un lugar que tiene que inspirar salubridad y limpieza, por ello, es esencial que sepas cómo y cuándo hacer la limpieza en la farmacia para que tu negocio esté impecable.
En el post de hoy de Arras Farma vamos a descubrirte todo lo que debes saber para poder realizar una óptima limpieza en la farmacia. Toma nota de nuestros consejos y conseguirás mejorar la imagen de tu local y, al mismo tiempo, de tu negocio.
Consejos para hacer la limpieza en la farmacia correctamente
Los medicamentos y productos que se venden en las farmacias requieren de condiciones de higiene y mantenimiento específicas para poder conservarse bien. Por ello, contar con una oficina limpia y desinfectada resulta de vital importancia para garantizar un entorno seguro y sano.
Pero hay algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta si quieres que la rutina de limpieza se efectúe de forma segura. A continuación te damos algunas recomendaciones que te ayudarán a organizarte mucho mejor.
Limpiar fuera de horarios de apertura
No da buena imagen entrar en una farmacia y que alguien esté con un mocho o una escoba. Lo mejor es realizar la limpieza antes o después del horario de apertura al público para que, así, el local esté siempre limpio. Así, también conseguirás que los clientes puedan ser bien atendidos sin gente de por medio.
No te olvides de limpiar el almacén
Para poder llevar a cabo la limpieza en la farmacia no solo tienes que prestar atención a la zona en la que se atiende al público sino que también debes extremar la higiene en las zonas privadas. El almacén tiene que estar pulcro e impecable para que los medicamentos estén bien conservados, además, tiene que estar ordenado para que encuentres fácilmente lo que necesites.
La periodicidad de la limpieza
Está claro que no todos los espacios tienen que limpiarse de forma constante. El espacio en el que se atiende al público tendrá que limpiarse cada día, sobre todo barrer el suelo, fregar y retirar el polvo. Sin embargo, la zona del almacén puede limpiarse 1 vez por semana y hacer una limpieza profunda cuando se lleve a cabo el inventario de medicinas.
Desinfecta las superficies
Te recomendamos que para hacer la limpieza en la farmacia uses detergentes que sean desinfectantes. De esta manera, limpiarás profundamente la zona y conseguirás que cualquier virus o bacteria se marche. Lo mejor en estos casos es que uses un detergente que sea alto en pH antibacteriano.
Aromatiza tu farmacia
Y por último, para conseguir que tu oficina farmacéutica sea agradable y acogedora, te recomendamos que uses algún tipo de ambientador. Te ayudará a crear un ambiente muy agradable y conseguirá que tu farmacia dé la sensación de máxima limpieza. Lo mejor es que uses los ambientadores que van enchufados a la corriente o aquellos que cada media hora sueltan un poco de aroma; de esta forma, no deberás de estar pendiente de ir rociando la zona con spray.