Para poder comenzar con un negocio farmacéutico es interesante conocer algunos aspectos claves del negocio como es el caso del margen neto de una farmacia. Saber los ingresos que vas a obtener a la hora de invertir en una farmacia es esencial para terminar de convencerte ya que la inversión a la hora de abrir una oficina es muy elevado.
En este post de Arras Farma vamos a descubrirte cuál es el margen neto de una farmacia para que puedas conocer los números aproximados que puede llegar a ganar un titular de farmacia.
El margen bruto de una farmacia
Antes de hablarte del margen neto de una farmacia es importante conocer el importe en bruto que puede llegar a generar ya que de este importe dependerá el beneficio final. Cuando hablamos de margen bruto estamos haciendo referencia al beneficio que consigue la farmacia y en el que se valora el precio de coste y el precio de venta. Por tanto, este importe depende directamente de la facturación que tenga la farmacia: cuantas más ventas se tengan, más margen bruto habrá.
En este sentido también es importante destacar la venta libre que hay en la farmacia. Los medicamentos vienen con un PVP específico y marcado por la ley, sin embargo, los productos de parafarmacia cuentan con un precio de venta más variable que se puede adaptar según las condiciones de cada oficina.
En términos generales tienes que saber que el margen bruto medio suele estar sobre el 29%.
El margen neto de una farmacia
Para poder calcular cuál es el margen neto de una farmacia se tienen que tener en cuenta tanto los ingresos que se han obtenido como los costes que tiene el negocio: las compras, los gastos, etcétera. La media de este margen ronda el 9.8% pero siempre dependerá de cada farmacia ya que, además de las ventas, también hay otros aspectos a tener en cuenta como son los préstamos, el personal, etcétera.
Un aspecto que también es interesante destacar es que, cuando aumentan las ventas de las recetas, también aumentan los reales decretos. Este aspecto también incidirá de forma directa al margen de beneficio de la oficina. Con todo ello lo que queremos indicar es que el aumento del margen no siempre va de la mano del aumento de beneficios sino que, también, puede relacionarse con otros aspectos que tienen relación directa con la contabilidad del negocio.
El margen depende del tipo de farmacia
Además, no es lo mismo tener una farmacia VEC que una no VEC y, por tanto, la manera de contabilizar este margen es distinta. Debemos recordar que las VEC son las farmacias que tienen una viabilidad económica comprometida y que, sobre todo, son las que se encuentran en zonas rurales o con poca densidad de población. Estas farmacias cuentan con una facturación de menos de 300.000€/año y el 90% de la facturación suele provenir de recetas.
Si quieres mejorar la facturación de tu oficina, puedes contactar con Arras Farma. Como hemos dicho, este importe no solo se relaciona con las ventas sino también con los gastos relacionados con tu actividad profesional. Por tanto, nuestro equipo de asesores podrá realizar un análisis detallado de la situación de tu oficina para conseguir mejorar los márgenes u optimizar la gestión de tu negocio, algo que te ayudará a reducir gastos innecesarios.