El márketing en los despachos de farmacia

Para conseguir mejores resultados en un negocio se tienen que implementar diferentes estrategias de marketing que tienen como objetivo darse a conocer a más gente y, por tanto, obtener más beneficios.

En el caso de las oficinas de farmacia esta también es una estrategia que se debe perseguir para optimizar los resultados y conseguir vivir de forma más tranquila. Peor ¿cómo se pueden realizar dichas acciones?

En el post de hoy de Arras Farma vamos a analizar el marketing en los despachos de farmacia para que puedas tener una ligera idea de la mejor manera de dar a conocer tu negocio.

¿Qué tener en cuenta para hacer marketing en la farmacia?

Si quieres mejorar tus resultados anuales, es importante que empieces a valorar la posibilidad de comenzar a hacer campañas de publicidad en la farmacia. Puedes comenzar a diseñar diferentes estrategias de marketing que te ayudarán a darte a conocer y a llegar a un mayor número de clientes.

Sin embargo, en Arras Farma queremos advertirte de que el sector farmacéutico es diferente de otros sectores y, por tanto, deberás consultar la legislación de tu comunidad autónoma antes de tomar una decisión. Además, tienes que saber que nunca podrás promocionar medicinas sino que, únicamente, podrás publicitar aquellos productos de parafarmacia.

El márketing en los despachos de farmacia

¿Cómo organizar una estrategia de marketing en la farmacia?

Una vez ya te hayas informado sobre la situación legal actual, es importante que aprendamos a detectar los diferentes factores que intervienen en el marketing:

  • Captación de nuevos clientes: el objetivo principal de cualquier campaña de marketing es captar a nuevos clientes potenciales. Es, por este motivo, que la actividad publicitaria deberá ir en esta dirección.

  • Atracción visual: no podemos olvidar que la farmacia es un local y que, como tal, el diseño del mismo también llama la atención. Por tanto, si optamos por renovar nuestro despacho y ofrecer una farmacia con diseño conseguiremos captar la atención de los transeúntes que pasan por delante y que, a la larga, puedan convertirse en nuevos clientes.

  • Nuevos canales de venta: además, también es importante que te alinees con las nuevas tecnologías y, por ejemplo, abras una página web para comercializar con productos de parafarmacia. La venta online de fármacos está permitida siempre y cuando estos sean sin receta ni prescripción médica.

Acciones de marketing que tienes que hacer en tu farmacia

Para conseguir diversificar ingresos en el despacho de farmacia, muchas boticas han empezado a vender y promocionar productos de parafarmacia que, además, les aportan grandes beneficios. De hecho, son estos los únicos productos con los que podrás definir una estrategia de marketing pues, según la ley, nunca podrá hacerse en medicamentos (ya sean con o sin receta).

El márketing en los despachos de farmacia

Aquí te indicamos algunas de las acciones de marketing que puedes empezar a implementar para conseguir llamar la atención de más clientes y que terminen entrando a tu farmacia:

  • Gestiona bien los lineales: coloca los productos que quieres sacar a la venta en estos lineales que son más reconocibles por los clientes. En estos espacios se consiguen número muy llamativos ya que son productos que los usuarios se encuentran directamente cuando entran al local.

  • Un escaparate llamativo: al igual que en los comercios tradicionales, tu farmacia también puede contar con un diseño de escaparate que sea diferente y original y que capte la atención de un público nuevo.

  • Local ambientado de forma agradable: contar con un aroma atractivo, una suave música y una iluminación agradable será muy positivo para que los clientes entren a tu botica y disfruten de una experiencia agradable.

La importancia del personal de la farmacia

Pero está claro que la mejor herramienta que tienes para vender es el personal. Y es que tener a un equipo motivado y con conocimientos comerciales puede ayudarte a conseguir mejores resultados y a mejorar tus beneficios.

Por esto, es importante que formes a tu personal con técnicas de venta que te ayudarán a obtener más ganancias. Pero, también, se recomienda que les instruyas acerca del cross selling, es decir, la venta cruzada (relacionar diferentes productos entre ellos para que el cliente se sienta bien atendido y tú consigas vender más).

El márketing en los despachos de farmacia

Otros aspectos importantes que te ayudarán a tener un buen equipo de ventas es:

  • Ofrecer una buena atención al cliente: educación, paciencia y simpatía son elementos clave que tienen que tener tus empleados para que los clientes estén satisfechos.

  • Incentivos o bonificaciones: también es interesante que diseñes planes de incentivos que te ayudarán a motivar al personal y a cultivar esa faceta más comercial que estás buscando en ellos.

  • Formación: como ya hemos dicho, es interesante que tu equipo esté formado en técnicas de venta y marketing para que sepan cómo trabajar y mejorar las ventas.

Dejar una respuesta

Abrir chat