Si eres propietario/a de una farmacia, puede que te hayas cuestionado acerca de si cumples las medidas de seguridad que estipula la ley. La legislación actual tiene delimitadas una serie de medidas que se deben cumplir para poder tanto las farmacias de nueva creación como las más antiguas.
En este post de Arras Farma vamos a descubrirte cuáles son las medidas de seguridad en farmacias que tienes que conocer. De esta forma, cumplirás con lo que determina la ley y podrás estar seguro de no tener ninguna multa o sanción.
Conoce las medidas de seguridad en farmacias
Saber cuál es la normativa de seguridad en farmacias del Ministerio del Interior es esencial para poder cumplir con las medidas estipuladas por la actual legislación española. Aquí te dejamos un listado con las medidas que tienes que conocer para aplicar en tu oficina. Son las siguientes:
- Dispositivos tipo túnel o bandeja: tienen que contar con un elemento separador para que, así, se evite el ataque de personas
- Estos dispositivos pueden cambiarse por persianas o rejas. También se puede contar con una ventana con cristal blindado o cualquier dispositivo que garantice la máxima seguridad
- Instalación de cámaras de seguridad en la farmacia: no es algo obligatorio que estipule la ley pero sí que es un elemento que recomiendan para permitir grabar todo lo que ocurra dentro de la oficina
- Central de alarmas: en el caso de contar con cámaras de seguridad que graben, la ley estipula que estas cámaras tienen que estar conectadas con el sistema de seguridad que tenga la oficina, así, las imágenes podrán ser controladas por la central de alarmas.
De carácter obligatorio, lo que la normativa estipula es que las farmacias deben contar con un dispositivo tipo túnel, bandeja de vaivén o giratoria con seguro. El resto de recomendaciones están pensadas para garantizar la seguridad del trabajador pero NO son obligatorias.
Lo que sí que es importante que tengas en cuenta es que, en el caso de que cuentes con cámara de seguridad y alarma, es obligatorio que las dos estén conectadas. Esto queda estipulado por la ley y, además, se determina que tanto la instalación como el mantenimiento de dichos aparatos debe estar llevado a cabo por las empresas autorizadas.
Las cámaras de seguridad en las farmacias
Las cámaras se pueden utilizar para poder proteger a los clientes y también a los empleados. Es importante tener en cuenta que muchas farmacias optan por esta medida de seguridad para poder desempeñar sus tareas diarias de forma mucho más tranquila y relajada.
Las cámaras son el elemento perfecto para poder disuadir actitudes violentas de terceros así como evitar robos o intimidaciones. Las oficinas cuentan con productos que están muy a la vista del cliente y que se pueden coger fácilmente cometiendo, así, pequeños hurtos. Pero estas infracciones pueden reducirse si se cuenta con estas cámaras que velan por la seguridad de todos los que estén en la farmacia en ese momento.
Debes saber que existen diferentes tipos de cámara que se pueden instalar en la farmacia: unas son las que están grabando de forma permanente y las otras las que graban solamente cuando se activa la alarma o cuando es de noche. En cualquier caso, se deberán tener contratos que cumplan con la LOPD para poder tener en cuenta la privacidad de los trabajadores y de los usuarios de la farmacia.
Estas son las medidas de seguridad en farmacias más habituales. Sin embargo, si tienes alguna duda al respecto, te invitamos a que contactes con nosotros y estaremos encantados de resolverla.