¿Cuál es el mejor plan de pensiones de un farmacéutico?

Si eres titular de una farmacia debes saber que lo más recomendado para tu jubilación no es tener un plan de pensiones sino optar por adquirir inmuebles para alquilarlos como una vivienda habitual puesto que este tipo de inversión tiene una exención del 60% de IRPF. Esta es la alternativa fiscal más interesante para los propietarios de una farmacia y en este post de Arras Farma vamos a hablar sobre este tema de forma más extensa para aclarar cualquier duda que te pueda surgir al respecto. Sigue leyendo y descubre cuál es el mejor plan de pensiones de un farmacéutico.

pensiones farmaceutico

El plan de pensiones de un farmacéutico más recomendado

Lo primero que debes tener en cuenta es que el mejor plan de pensiones de un farmacéutico es su propia oficina. El valor del inmueble en el momento de la jubilación no se puede conocer de antemano pero lo que sí que sabemos es que este espacio tiene un valor como local sanitario y como negocio. Por tanto, lo que más se recomienda es que un profesional de farmacia adquiera inmuebles para alquilarlos como vivienda habitual ya que esta inversión nos ofrece una exención de IRPF la mar de interesante: de hasta el 60%.

Es por este motivo que el farmacéutico tiene que planear de forma anticipada cómo será su plan de pensiones y adecuarla a la su situación personal teniendo en cuenta el cobro que recibirá a la hora de realizar el traspaso de farmacia por jubilación o en el momento de vender la farmacia.

Debes tener en cuenta que un plan de pensiones es un producto bancario que sirve como complemento a la pensión por jubilación que recibiremos una vez haya terminada nuestra vida laboral. Pero estos planes tienen un impacto fiscal que el farmacéutico debe tener en cuenta a la hora de organizar sus impuestos futuros. En este sentido, lo más recomendable es acudir a un asesor fiscal como el equipo que encontrarás en Arras Farma para que sean los expertos los que evalúen el impacto de tu plan de pensiones contratado y la fiscalidad de las aportaciones.

plan de pensiones
Ventajas y desventajas de un plan de pensiones

Ahora que ya conoces que el plan de pensiones de un farmacéutico más idóneo será siempre su oficina, a continuación vamos a analizar los pros y contras de tener este tipo de producto financiero.

  • Ventajas: a corto plazo, lo más interesante de contar con un plan de pensiones es que en la declaración de la Renta te puedes deducir este producto financiero. Además, este dinero puede ser un “colchón” que estás ahorrando para los momentos más inestables a nivel económico.
  • Desventajas: la liquidez es casi absoluta, solamente se permite el reembolso del dinero en situaciones límites o, por supuesto, en la llegada de la jubilación. Por este motivo, puede llegar a ser un riesgo en momentos más complicados o con mayor inestabilidad.

De todos modos, si quieres conocer con detalle cuál es el mejor plan de pensiones de un farmacéutico te recomendamos que consultes con Arras Farma. Somos una asesoría jurídica de farmacia y podemos brindarte la ayuda que necesitas ante cualquier consulta relacionada con tu ámbito profesional.

Dejar una respuesta

Abrir chat