¡Tenemos buenas noticias para el sector de la farmacia! Según los últimos estudios publicados, se ha determinado que el mercado farmacéutico creció en 2017 llegando a alcanzar un 2.1% más de beneficios, con respecto al año anterior.
Estas son buenísimas noticias para este sector que llevaba años bebiendo de la crisis financiera estallada en 2007. Por este motivo, en Arras Farma queremos hacernos eco de la noticia y analizar este estudio que ha salido publicado y que nos da tan buenas noticias.
Un crecimiento del 2,1% en el 2017
Según una nueva publicación referente a un estudio de la situación de las farmacias se ha determinado que el mercado farmacéutico aumentó el último año. Para poder ofrecer este dato se ha analizado la facturación acumulada en las farmacias de España y se ha determinado el dato que ya conocemos: ha habido un aumento del 2,1%.
Este incremento, aunque parezca una cifra relativamente baja, supone que las cifras hayan ascendido a los 19.424 millones de euros. Por tanto, es una subida muy importante y notoria que ha vivido el sector.
Sin embargo, la venta en unidades ha experimentado un ligero descenso ya que se sitúa en un -0,1% por debajo en comparación con el periodo anterior.
¿De dónde procede el crecimiento?
Sobre todo, el incremento de los beneficios se ha dado gracias a que el mercado de prescripción ha subido un 2.4%. Por tanto, este mercado presenta una evolución muy positiva que se reparte entre todos los segmentos aunque, en una mayoría, en los medicamentos para las enfermedades hepáticas y la sangre.
También, los productos que más ventas han experimentado han sido los de parafarmacia. En concreto, los productos de cuidado personal o salud del consumidor son los que más se han visto incrementados llegando a alcanzar un aumento del 1,8%-
Los medicamentos que más se han vendido en 2017
Vamos a analizar cuáles han sido los medicamentos que han conseguido más ventas en el pasado 2017. Aquí te dejamos un listado:
- Medicamentos para el sistema nervioso
- Para el aparato digestivo
- Medicamentos para el metabolismo
- Para mejorar el sistema cardiovascular
- Medicamentos para el sistema respiratorio
Además, los datos analizados también apuntan que los medicamentos de marca han experimentado una crecida del 3% y el de los genéricos se ha quedado con un tímido 0.3%. Esta es una buena noticia para las farmacéuticas que ven cómo sus productos vuelven a tener una gran salida.
Informe elaborado por el IQVIA (IMS Health y Quintiles)
IQVIA (IMS Health y Quintiles) ha sido la entidad encargada de preparar este informe en el que, también vemos, que la facturación de las farmacias creció en el primer trimestre de 2017.
Además, también se nos indica que, durante el transcurso del año, el sector ha experimentado un menor volumen de ventas pero, al mismo tiempo, un aumento de beneficios. Esto se debe, ante todo, a que ahora se venden más medicamentos de marca que genéricos, y los precios de ambos productos son ligeramente diferentes.
Un cambio radical respecto al 2016
En el año 2016 nos encontrábamos en un terreno totalmente diferente. Dicho año se encontraba marcado por los últimos coletazos de la crisis económica, así como medidas de contención del gasto. Además, la situación política del país también afectaba al gasto de las familias.
Como vemos, en el 2017 la situación del mercado farmacéutico es muy positiva y los datos obtenidos de dicho informe son muy optimistas con este 2018.
El aumento de los productos de cuidado personal
Pero si hay un aspecto relevante en este informe es que, como ya pronosticábamos, los productos de parafarmacia siguen creciendo. Cada vez son más los consumidores que acuden a las oficinas farmacéuticas para comprar productos de cuidado personal: nutrición, cuidado de la piel, del cabello, etcétera.
A continuación, vamos a analizar cómo ha evolucionado este mercado en concreto para que, así, conozcamos mejor la situación actual de la parafarmacia:
- Nutrición: es el único que presenta un decrecimiento (que llega a un -2.4% con respecto al 2016)
- OTC: en contrapartida, estos productos han aumentado un 2.5%
En general, todos los productos de cuidado personal han experimentado un aumento significativo durante el 2017. Pero, también es cierto, es que el crecimiento no era el esperado.
Los motivos más posibles de esta ralentización pueden deberse a la falta de innovación de las empresas. Con nuevos lanzamientos o fórmulas de ventas, se podría conseguir que el crecimiento de estas ventas fuera aún mayor.
De todas formas, son muy buenas noticias las que hemos oído gracias a dicho informe. Vemos que la situación de las farmacias comienza a remontar y, además, se nos abren nuevas vías comerciales como son los productos de parafarmacia. Estos, cada vez son más importantes dentro del negocio farmacéutico y, por tanto, tenemos que contar con ellos para mejorar nuestra facturación.