Cómo elegir donde abrir un despacho de farmacia

No hay momento más emocionante en la vida de un farmacéutico que aquel en el que ha conseguido comprar la farmacia que quería , disposición para poder hacer el proceso de compra. . Pero durante la búsqueda de oficina se tienen que tener en cuenta un gran número de aspectos relacionados con esta operación como, por ejemplo, la financiación que tienes a tu disposición.

Otro de los aspectos fundamentales es saber cómo elegir dónde abrir un despacho de farmacia pues lo cierto es que la localización del mismo tendrá mucho que ver con el éxito de tu empresa así como de la facturación que obtendrás.

Hoy en Arras Farma queremos ayudarte a que puedas saber dónde abrir tu oficina farmacéutica para que puedas valorar todos los aspectos importantes que decantarán tu compra.

 

La importancia de la localización de la farmacia

Cuando estés consultando los listados de farmacias en venta es importante que tengas claro qué tipo de oficina necesitas para llevar a cabo tu profesión. Alguno de los aspectos que deberás filtrar es, por supuesto, el precio pero también otros importantes como es el caso de la ubicación.

Porque no son lo mismo las farmacias rurales que las farmacias de barrio o las que están en pleno centro de una ciudad. No son lo mismo ni a nivel de ingresos pero, tampoco, el papel que desempeña el farmacéutico en cuestión pues, en las grandes ciudades, puede ejercer más de dispensario y en un pueblo o ciudad pequeña ser una persona que actúa como intermediaria entre el paciente y el médico.

Así pues, aunque es cierto que el precio de una farmacia es importante, no es lo único que tenemos que valorar ni, tampoco, es lo más importante. La financiación de la operación te la pueden conceder igual pero tu farmacia quizás no funciona igual de bien si la montas en un sitio u otro. Por tanto, aunque en el mercado de la compra-venta de farmacias encuentres algunos precios que sean auténticos chollos, en Arras Farma te recomendamos que, antes de decidirte a comprarla, valores la ubicación en la que está y la analices de forma concienzuda.

 

¿Qué tener en cuenta antes de comprar una farmacia?

Es probable que ante esta situación que te hemos explicado te surjan dudas acerca de las prioridades a tener en cuenta cuando estés pensando en comprar una farmacia: ¿es más importante la ubicación o el tipo de farmacia que quieres montar?

Nuestro consejo es que primero pienses en la oficina que quieres liderar. Saber qué tipo de farmacia quieres montar es importante para poder definir, luego, la ubicación de la misma. Por tanto, lo mejor es que tengas claro el tipo y, después, consultes las ubicaciones disponibles y escojas aquella que encaje mejor con tu idea principal.

Pero ¡no corras! Es probable que, en una primera consulta, no encuentres la farmacia que quieres o la ubicación deseada. En estos casos, no te precipites. Ve consultando de forma frecuente hasta que encuentres aquella oficina que por lugar y tipología se adecue mejor a tus necesidades.

Cuidado con esto: no encontrarás la farmacia ideal o, por lo menos, es muy difícil que lo consigas. Lo mejor es que establezcas una serie de aspectos imprescindibles y que, a partir de ahí, puedas ser más flexible con la oficina que encuentres.

 

¿Qué tener en cuenta cuando escogemos una farmacia?

Es importante que, cuando te decantes por una ubicación, valores el público objetivo que tienes en la zona: si estás cerca de un hospital, si la próxima farmacia está más lejana, etcétera. Esto te ayudará a terminar decantándote por una oficina u otra considerando que, cuanto más clientes potenciales tengas, mejor te funcionará.

También es vital que te plantees de antemano unos objetivos de facturación anuales para, así, poder hacer números y calcular si lo que tienes en mente es, o no, posible de alcanzar. Al fin y al cabo, convertirse en titular de farmacia es, también, un negocio propio y, por tanto, es importante que aseguremos nuestra inversión y nuestro futuro.

Algunos otros aspectos importantes que deberás tener en cuenta antes de decidirte por comprar una farmacia son:

  • La competencia indirecta: ver si a tu alrededor tienes un gran número de supermercados, perfumerías, herbolarios, etcétera, ya que pueden quitarte clientes
  • Tráfico peatonal: valorar si la gente camina por esa zona o se mueve más en coche. Es importante que tengas un flujo de personas delante de la oficina para que la reconozcan y vayan entrando a comprar
  • Accesibilidad: montar una farmacia en la cima de una montaña sería ilógico, ¿verdad? La accesibilidad es importante y, por eso, tienes que valorar si está cerca de buses, transporte público, aparcamientos, etcétera.
  • Infórmate de las obras de la calle: no hay nada que pueda hundir más un negocio que padecer obras en la fachada ya que, por unos meses, es totalmente invisible. Por tanto, te recomendamos que te informes al respecto para descartar que esa situación vaya a ocurrir en esa zona.

Una vez financiada la compra de la farmacia ya podrás comenzar a cumplir tu sueño y convertirte en un titular. Y ante cualquier duda que pueda surgirte durante alguna parte del proceso, en Arras Farma podemos ayudarte a solventarla ya que somos una asesoría especializada en la compraventa de farmacias.

Dejar una respuesta

Abrir chat