Seguro que más de una vez has oído hablar acerca de la ordenación farmacéutica, ¿verdad? Se trata de un ley que garantiza que la población del país pueda acceder fácilmente a una farmacia en su municipio. De esta manera, se ofrece la máxima igualdad a la hora de disponer de las medicinas y fármacos necesarios para lidiar cualquier condición que altere la salud.
En este post de Arras Farma queremos descubrirte qué es la ordenación farmacéutica en Cataluña para que, así, puedas comprender mejor en qué consiste esta ley y cómo se puede aplicar.
En qué consiste la ordenación farmacéutica en Cataluña
La ley es la que estipula cómo es la ordenación farmacéutica en Cataluña. En concreto, la Ley 31/1991 de Ordenación Farmacéutica en Cataluña es la encargada de gestionar este tema en el ámbito catalán. Aquí se indica que el 99% de la población tiene que disponer de una farmacia en su propio municipio, de esta manera, la inmensa mayoría de los habitantes tienen el mismo acceso a los medicamentos y los productos de farmacia.
Con esta ordenación lo que se promueve es la igualdad de condiciones entre los ciudadanos que pueden comprar el medicamento en cuestión con el mismo precio. Y es que esta ley también regula que el precio de venta al público sea siempre el mismo siendo, así, ilegal incrementar o disminuir el precio marcado por la ley. Gracias a esta regulación, la OMS considera que el sistema sanitario español es el 7o mejor del mundo.
Criterios de ordenación farmacéutica
Pero para poder asistir correctamente a la población, existen distintas leyes que establecen criterios que contribuyan a una óptima atención. Son los siguientes:
Un titular en farmacia
En España y Cataluña la persona titular de la farmacia tiene que ser un farmacéutico. Puede gestionar él solo la oficina o, también, unirse a otros farmacéuticos pero es condición imprescindible que disponga del título oficial. Además, un farmacéutico únicamente podrá ser propietario de 1 farmacia, de esta forma, no se promueve la especulación ni que el negocio tenga más fines lucrativos que sanitarios.
La planificación de la farmacia
Dentro de la ordenación farmacéutica en Cataluña también se determina cómo debe ser la planificación de la farmacia. De hecho, se pueden abrir oficinas de farmacia siguiendo criterios tanto geográficos como demográficos para que, así, la sociedad pueda estar bien atendida de medicinas y fármacos en su día a día. En España existen más de 21.000 farmacias que se distribuyen por todo el territorio y son las propias Comunidades Autónomas las que regulan los criterios de planificación en función de la demografía de cada región.
Con esto, se ha conseguido que en el país haya una red de farmacias distribuida de una manera muy homogénea y que permite que el 99% de la población cuente con una farmacia en su lugar de residencia. Con estos criterios, el sistema sanitario español ofrece un acceso muy igualitario a los pacientes que necesiten acceder a productos de farmacia.
El medicamento en la farmacia
Y por último, en la ordenación farmacéutica en Cataluña también se establecen criterios en base al medicamento que persiguen que se logre ofrecer un correcto servicio a los pacientes. Cada comunidad autonómica tiene leyes propias y estatales en materia sanitaria.