La paga extra de verano en farmacia

La paga extra de verano en farmacia

Con la llegada de la temporada de verano, las empresas tienen que asumir un gasto extra: la paga de verano. En el convenio de farmacias este tipo de paga también está incluida aunque, por lo general, suele causar muchas dudas entre los propietarios de las farmacias.

En este post de Arras Farma queremos ayudarte a resolver todas tus dudas al respecto. Por eso, a continuación, te descubriremos en qué consiste la paga extra de verano en farmacia.

Las pagas extra de los empleados: qué hay que saber

Dentro del salario farmacéutico se pueden incluir algunas pagas extras, es decir, pagos que se dan en periodos como las navidades y el verano. Es importante dejar claro que este tipo de paga se realiza de forma anual, por tanto, para cobrar la paga extra al 100%, un empleado deberá llevar trabajando en la empresa 1 año entero. En el caso de que no sea así, cobrará la parte proporcional al tiempo que lleve trabajando.

De todas formas, se tienen que tener en cuenta otro tipo de situaciones que pueden hacer que el trabajador no cobre la paga extra en su totalidad. Por ejemplo, algunos de estos factores pueden hacer que la extra sea más baja:

  • Haber faltado al trabajo por causas injustificadas.
  • Haber estado de baja por enfermedad común.
  • A causa de la baja de maternidad o paternidad.
  • Etcétera.

¿Cómo calcular la paga extra de verano en farmacia?

La paga extra de verano en farmacia

No existe diferencia entre la paga de navidad y la paga de verano, simplemente, se realizan en momentos distintos del año. Esa es la única diferencia real que entre ambos conceptos. Por tanto, para poder calcular el importe, se deberá tener en cuenta el salario base que cobra el empleado. También, se valoran otros aspectos como la antigüedad y demás extras o complementos que pueda haber en su nómina.

En el convenio actual de las farmacias se estipula que el salario de los trabajadores deberá aumentarse un 2% cada año. Por tanto, la paga también se irá incrementando anualmente. Aquí te dejamos un listado con el salario base que está estipulado este 2018 en el convenio:

  • Farmacéutico: cuenta con un salario base de 1798,88€
  • Técnico de farmacia: el sueldo base es de 1219,50€
  • Auxiliar de farmacia: cuenta con un sueldo base mensual de 1108,96€

Por tanto, la paga extra de verano deberá calcularse en base a este sueldo. Tienes que tener en cuenta que estas pagas no incluyen ningún tipo de plus, así como tampoco contienen la retención habitual de la Seguridad Social. Esto hace que, al final, el trabajador pueda cobrar más cantidad de dinero en la extra que en su nómina mensual.

La paga extra de verano en farmacia

Con toda esta información, esperamos haberte ayudado a resolver tus dudas con respecto a las pagas extra de tus trabajadores. De todas formas, si necesitas información más especializada en tu negocio o aclarar algún tipo de cuestión, te animamos a que contactes con nosotros.

En Arras Farma encontrarás a un equipo de asesores profesionales en el entorno de la farmacia. Te ayudamos a que puedas llevar mejor tu negocio farmacéutico y que resuelvas cualquiera de tus dudas o cuestiones que puedan preocuparte.

Dejar una respuesta

Abrir chat