¿Quién pone el precio a los medicamentos?

Quién pone el precio a los medicamentos

Cuando vamos a comprar medicamentos a una farmacia es habitual que los precios de algunos productos sean los mismos pero, en cambio, otros puedan presentar diferencias. ¿Por qué ocurre esta situación?

En Arras Farma queremos darte luz acerca de este tema y, por eso, a continuación responderemos a tu duda de quién pone el precio a los medicamentos. Sigue leyendo y descubrirás cómo funcionan las tarifas que encuentras en las boticas.

Los precios de los medicamentos: lo que debes saber

Para poder saber quién pone el precio a los medicamentos es importante que tengamos en cuenta que existen diferentes productos que se venden en las farmacias. Son los siguientes:

Medicamentos con receta: estos productos son los que financia el Gobierno y, por tanto, es el Estado el que determina el precio de venta al público. Por tanto, el farmacéutico deberá seguir esta tarificación para poder venderlos de forma legal.

Quién pone el precio a los medicamentos

Medicamentos sin receta: en estos casos, dichos productos también cuentan con un importe que está aprobado por el Estado. Pero su precio puede estar variado ligeramente por voluntad del farmacéutico. De hecho, el titular de la farmacia puede hacer un descuento de hasta el 10%.

Parafarmacia: son los únicos medicamentos que tienen un precio de venta que es libre. Por tanto, el precio que te marcará el producto puede estar fijado de forma única por el farmacéutico o titular de la oficina.

Los precios de todo el Sistema Nacional de Salud están establecidos por la Administración del Estado. Debemos tener en cuenta que, en los últimos años, los beneficios obtenidos de este importe han ido en descenso. De hecho, desde que estalló la crisis, se comenzaron a regular estos precios para poder equilibrar la balanza financiera y evitar un mayor estrago en el ámbito de la salud.

De hecho, la crisis y la situación tan inestable que hemos vivido la última década ha sido la causa de que, muchas oficinas de farmacia, tuvieran que cerrar sus puertas. Y es que, con la regularización tarifaria, los beneficios se vieron recortados y, por tanto, las farmacias se vieron con la obligación de tener que cerrar el negocio.

¿De qué depende el precio de los medicamentos?

La subida del precio de algunos medicamentos ha hecho que, muchos usuarios, se cuestionen acerca de la tarificación. Lo cierto es que, para poder prefijar un precio, se tienen que tener en cuenta algunos procesos de la industria farmacéutica que son los que van marcando su PVP.

Quién pone el precio a los medicamentos

En general, debes saber que este importe puede venir marcado por aspectos como los siguientes:

Inversión en I+D: la industria farmacéutica es una de las que más investigan en las nuevas tecnologías para obtener fármacos modernos y eficaces. Por ello, antes de poder vender un medicamento se deben pasar muchos procesos de investigación que inciden en el precio final.

Las leyes del país: como vemos, otro de los elementos que intervienen en la fijación de los precios de los medicamentos son las propias leyes. El Estado se encarga de estipular el precio de los fármacos con receta para, así, poder equilibrar la economía.

Las propias farmacias: dependiendo del producto que se esté vendiendo, puede ser que el propio farmacéutico le ponga un precio diferente. Este importe puede estar calculado en base a los gastos fijos que tiene la botica.

Abrir chat