Con la llegada de la época navideña, muchísimos establecimientos empiezan a vender lotería de Navidad. El motivo es que, durante este momento del año, las personas compran muchos más décimos de lo habitual debido a la gran variedad de sorteos que hay, sobre todo el Gordo el del Niño.
Pero ¿puedes vender lotería de Navidad en tu farmacia? Es cierto que hay muchas boticas que tienen décimos en las farmacias pero, ¿es un hábito legal o por el contrario no se puede hacer? A continuación vamos a analizar esta situación para que conozcas la respuesta a tu duda.
Puedes vender lotería de Navidad pero con algunas objeciones
Seguramente, llegadas estas fechas ya estás pensando en los diferentes regalos de Navidad en la farmacia que promocionarás para conseguir más beneficios. Pero, también, puede ser que se te pase por la cabeza la opción de vender lotería: ¿puedes hacerlo?
Lo cierto es que SÍ que puedes venderla, sin embargo, deberás tener en cuenta una serie de aspectos básicos ya que, como sabes, la lotería no se vende normalmente en la farmacia al no ser un producto del sector farmacéutico.
No puedes hacer publicidad de la lotería
Muchos negocios o establecimientos que venden lotería la publicitan entre sus clientes para potenciar la venta de los décimos. Sin embargo, en las farmacias hacer este tipo de publicidad no está permitido porque se considera que es un reclamo al cliente pero, en estos casos, un reclamo realizado de forma fraudulenta.
Pero ¿qué tipo de publicidad no se puede hacer? De ningún tipo. Puedes tener el décimo a la vista para que tus clientes vean que tienes lotería a la venta pero en ningún caso podrás colocarlo en la entrada o en el escaparate porque, si lo haces de esta forma, estás usando el décimo de Navidad como reclamo. Y eso es, precisamente, lo que es sancionable.
Puedes regalar un décimo de Navidad
Una de las mejores formas de poder tener lotería en tu farmacia sin tener ningún problema con las leyes es regalarla a tus clientes cuando realicen sus compras. Son muchos los establecimientos que, en época navideña, premian a los clientes con un obsequio. Es una estrategia de fidelización muy usada por los comercios y, en el caso de las farmacias, también es una buena técnica.
Por tanto, si quieres tener lotería en la farmacia, puedes hacerlo de esta forma: entregándola como un regalo cuando tus clientes superen cierto importe con sus compras. En este sentido tienes que conocer que, una ley estatal, te impide dar regalos cuando alguien compra medicamentos; por tanto, tan solo podrás dar el presente si la compra es de productos de parafarmacia.
De todos modos es importante que consultes bien los requisitos legales de tu comunidad autónoma ya que, hay algunas, que no permiten que las farmacias regalen nada a sus clientes. El motivo es que, al tratarse de una empresa vinculada al mundo sanitario, no se debe potenciar la compra de ninguno de sus productos.
Puedes vender lotería propia
Si lo que quieres es aprovechar la época navideña para aumentar tus beneficios, puedes crear tu propio sorteo de lotería. Es decir, en lugar de vender los números de la lotería nacional, puedes crear tú mismo una lotería que tenga como premio una cesta de navidad, por ejemplo.
En estos casos, debes tener en cuenta que todo el dinero ganado por la venta delos números tiene que vincularse en la contabilidad porque no deja de ser una actividad lucrativa.
Vender lotería de fundaciones o de otras asociaciones
También es muy común que, en la época navideña, las farmacias pongan a la venta números de lotería que son de asociaciones como ONG o fundaciones externas que pueden estar vinculadas con el mundo de la salud.
Por ejemplo, una asociación de pacientes puede tener un número de lotería para recaudar fondos y, estos décimos, pueden venderse en las farmacias. De todas formas, se tiene que consultar cada Comunidad Autónoma pues, tal y como ya hemos comentado más arriba, la venta de productos no farmacéuticos puede no estar permitida.
Así pues, como puedes ver, sí que puedes vender lotería en tu farmacia pero teniendo en cuenta todos estos aspectos y, sobre todo, buscando la legislación de tu región. En el caso de que no se pueda realizar dicha venta, existe la otra opción de regalar un número a tus clientes como método de fidelización.
De todas formas, si tienes cualquier otra duda relacionada con este tema, puedes contactar con Arras Farma ya que somos una asesoría especializada en el sector farmacéutico y podremos ayudarte a resolver todas las dudas que tengas en relación a esta situación.
Sabemos que la época navideña es una buena oportunidad para aumentar beneficios pero no todo está permitido así que ejerce tu profesión de forma legal y profesional.