¿Qué es una farmacia hospitalaria?

Una farmacia hospitalaria es una oficina que depende de la dirección de un hospital. Los empleados que forman parte de esta farmacia se encargan de conservar, dispensar y elaborar los medicamentos que se necesitan en el hospital. También se lleva a cabo el control de los productos que están en fase clínica, se realizan estudios de medicamentos, etcétera.

En este post de Arras Farma vamos a descubrirte qué es una farmacia hospitalaria para que puedas conocer mejor todas las tareas que aquí se llevan a cabo y cuál es su método de trabajo en el día a día.

Qué tareas realiza la farmacia hospitalaria

Una farmacia hospitalaria lleva a cabo una gran cantidad de tareas vinculadas con los servicios de un hospital. Algunas de las más destacadas son las siguientes:

  • Selección de los medicamentos.
  • Preparación de los medicamentos.
  • Control de la evolución de los enfermos.
  • Dispensación de los medicamentos.
  • Información acerca del efecto de las medicinas.
  • Elaboran guías y formularios farmacoterapéuticos.

El objetivo que persigue es asegurarse de que se lleve a cabo un correcto uso de los medicamentos y productos sanitarios que se utilizan dentro de las dependencias del hospital. Llevan a cabo tareas tanto asistenciales como de investigación y en nuestro país destaca la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria como una entidad muy presente en el mundo de la sanidad.

Del presupuesto del hospital, una partida del 12 al 17% se destina a la farmacia hospitalaria ya que desde este departamento se realizan fórmulas específicas y medicamentos que van destinados a la cura de un paciente concreto. También es el departamento encargado de preparar la quimioterapia para los pacientes afectados por cáncer. Como ves, se trata de un tipo de farmacia muy especial, como ya hablamos de la farmacia militar.

Los medicamentos genéricos son los únicos que se usan en los hospitales y en las instituciones públicas ya que cuentan con la misma calidad y eficacia que los de marca y cuentan con un precio más económico y rentable.

Cómo se organiza una farmacia hospitalaria

Ahora que ya sabes qué es una farmacia hospitalaria, vamos a descubrirte brevemente cómo se organizan. Como ya hemos dicho, uno de los objetivos de esta oficina es asegurar que se lleva a cabo un correcto uso de los medicamentos y, por ello, se encarga de gestionar, analizar y dispensar las medicinas a los pacientes.

Pero para saber cómo se organizan este tipo de farmacias, debemos conocer cuáles son las unidades principales que encontramos. Son las siguientes:

  • Unidad oncohematológica: el farmacéutico se encarga de validar las prescripciones médicas y, cuando está todo validado, se prepara y se dispensa el tratamiento que se debe administrar al paciente.
  • Soporte nutricional: es la unidad encargada de crear un saludable plan de alimentación y nutrición intravenosa que se lleva a cabo cuando un paciente no se puede alimentar.
  • Farmacotecnia: en esta unidad se preparan medicamentos que no existen en la industria farmacéutica habitual.
  • Centro de información de medicamentos: es una unidad que se encarga de realizar informes sobre los medicamentos que se dispensan en el hospital.
  • Farmacoterapia: se encarga de resolver los problemas renales o los efectos adversos que puedan producir algunos medicamentos.

Dejar una respuesta

Abrir chat