¿Es bueno reformar la farmacia antes de vender?

En cualquier proceso de compra venta de farmacias es habitual que el propietario se cuestione acerca de la necesidad de llevar a cabo reformas u obras. Lo cierto es que tanto vendedores como compradores nos preguntan habitualmente si es necesario hacer reformas para conseguir que la botica adquiera un valor extra, ya sea para el comprador como para el público potencia.

En Arras Farma queremos responder tu cuestión acerca de si es bueno reformar la farmacia antes de vender poniendo a tu alcance nuestros conocimientos en el sector para que no pierdas dinero y puedas distribuir mejor la inversión de tu futuro.

¿Reformo la farmacia para venderla mejor?

No. Si quieres vender la farmacia no es en absoluto necesario que hagas reformas para ello. De hecho, todo aquel dinero que inviertas en la farmacia no te servirá para aumentar su precio en el mercado; además piensa que, todo el dinero que gastes para reformar la farmacia antes de la venta no se te retornará y, por tanto, habrás gastado una importante cantidad de tu propia economía sin que los beneficios te repercutan directamente a ti.

Pero cada caso es un mundo y, por este motivo, es importante que analicemos si el estado actual de nuestra farmacia es apto para ponerlo a la venta, es decir, que existan todos los suministros y funcionen correctamente, que no haya desperfectos demasiado evidentes, etcétera.

Lo que sí que desde Arras Farma te recomendamos encarecidamente es que, cuando te compres una farmacia, realices una reforma. ¿Por qué? Porque así crearás un gran impacto entre los clientes habituales del anterior propietario y se darán cuenta de que, no solo se ha cambiado de titular sino que, también, ha cambiado de aspecto. Quieras que no, esta nueva imagen te ayudará a que las personas que pasen por delante de la oficina recaigan en las novedades y el nuevo estilo que presentas y, sin darse cuenta, se habrán fijado en ti.

Por tanto, hacer una reforma de la farmacia justo cuando la compras te puede ayudar como un método de marketing para que la gente se percate de que realmente habrán cambios y que, además, el nuevo titular quiere adaptar la botica a una nueva etapa. Cuando hablamos de reformas no nos referimos a cambios en la estructura de la oficina sino que, simplemente, podemos hacer un “lavado de cara”, es decir, modernizar los muebles, pasar una mano de pintura, cambiar la iluminación, etcétera. Todo esto te ayudará a que la gente se percate de los cambios que estás realizando en la oficina y tengan curiosidad por entrar.

Es bueno reformar la farmacia antes de vender

Además de esto, reformando la farmacia y dándole un toque más personal conseguirás sentir que el local es más tuyo y, al mismo tiempo, atraerás a más gente que viva en la zona. Por tanto, es una buena opción en los dos sentidos: en el particular y en el comercial.

Las reformas más recomendadas para hacer a tu farmacia

Ya te hemos indicado que no es necesario que hagas reformas para vender una farmacia pero sí que es interesante que las hagas cuando la adquieras pues, de esta forma, le darás un aire nuevo al local y, al mismo tiempo, conseguirás llamar la atención de las personas que pasen por allí.

Pero ¿cuáles son las reformas más recomendadas para llevar a cabo? Nuestro consejo es que, dependiendo del tipo de botica que quieras tener, te decantes por un estilo u otro: más tradicional, minimalista, rústica, moderna, etcétera. Pero sí que es cierto que, actualmente, hay algunas tendencias que vale la pena conocer para, así, estar en la cresta de la ola. Son las siguientes:

  • Farmacias automatizadas: si quieres ahorrar tiempo en ir a buscar el producto o medicamento en cuestión no hay nada mejor como invertir para automatizar tu farmacia. Esta es una de las reformas más actuales y que, además de aprovechar las mejoras de la tecnología, consiguen acelerar el proceso haciendo que se pierda menos tiempo a la hora de despachar a los pacientes.
  • Hacer branding de tu farmacia: el marketing es un aspecto que no podemos olvidar cuando emprendemos un nuevo negocio, sea del tipo que sea. Por este motivo, una buena reforma es pintar las paredes o darles un toque nuevo y, además, colocar el nombre de tu farmacia en algún lugar visible que haga que los usuarios se queden con tu marca. Ten en cuenta que esto es importante para que el boca a boca pueda funcionar entre los vecinos, algo imprescindible para el crecimiento de una farmacia.
  • Personalizar la fachada: siguiendo con la estrategia del marketing, otra reforma que puedes hacer en tu farmacia y que conseguirá atraer a un mayor número de clientes es añadir algún elemento diferente y original en la fachada como, por ejemplo, macetas con plantas, luces led, una pequeña bicicleta, etcétera. Lo que tú quieras para que los transeúntes se fijen en la fachada y, por ende, se fijen en tu farmacia.
  • Colores vivos: por norma general las farmacias suelen ser blancas o grises pero cada vez hay más boticas que optan por integrar algún toque de color que consigue romper con la monotonía y, además, sorprender a los clientes. Por tanto, puedes optar, por ejemplo, por colorear una pared, los muebles o una silla que consiga llamar la atención y darle un toque más moderno y actual al local.

Automatización farmacias

 

Aplicando alguna de estas reformas a tu farmacia conseguirás llamar la atención de las personas que pasen por delante y se fijen en que tanto el titular como la esencia del local han cambiado, por tanto, se sentirán atraídos por conocer qué hay de nuevo. Es una buena estrategia de marketing al mismo tiempo que para ti te ayudará a sentirte más cómodo en tu propio negocio.

Si quieres más información te recomendamos que consultes en nuestro blog de transmisiones de farmacias donde podrás acceder a información relacionada con este tema y que, seguro, te resulta de interés.

Ya lo sabes: en Arras Farma estamos aquí para ayudarte a que tu negocio farmacéutico se lo más rentable posible.

Dejar una respuesta

Abrir chat