Si eres el titular de una oficina de farmacia, es posible que en las últimas semanas hayas recibido un requerimiento de Hacienda sobre la farmacia. Estas notificaciones se emiten para presentar las liquidaciones de IVA que corresponden a la prestación de tus servicios. No te preocupes porque son notificaciones que han aparecido por la colaboración del sector de la farmacia con laboratorios como Cinfa, Mylan, etcétera.
En ese post de Arras Farma vamos a descubrirte qué hacer en el caso de haber recibido algún requerimiento de Hacienda sobre la farmacia. ¡Presta atención a nuestros consejos!
¿Por qué envía Hacienda estos Requerimientos sobre la farmacia?
Básicamente, estos requerimientos se han enviado porque ha habido una interpretación distinta sobre la ley que regula el IVA. Este problema interpretativo viene porque la prestación de servicios pueden considerarse:
- Otros ingresos: en este caso, no tendría que liquidarse el IVA.
- Actividades aparte: sí que tiene que liquidarse el IVA.
Tal y como indica la Ley General Tributaria (58/2003), todas las deudas que existan con Hacienda pueden liquidarse mediante el pago de la misma, mediante la compensación o la condonación.
Pero… ¿qué es exactamente una prescripción tributaria? Se trata de la figura jurídica que tiene un plazo de 4 años y que cumple las siguientes funciones:
- Da derecho a la Administración a determinar la deuda.
- La acción de la Administración para exigir el pago.
- La potestad de Hacienda para poner multas y sanciones.
- El derecho de los contribuyentes de pedir y recibir los ingresos indebidos.
Reglas del plazo de prescripción
Para poder llevar a cabo el pago del requerimiento de Hacienda sobre la farmacia, es importante que conozcas estas reglas:
- El plazo es desde el día siguiente y hasta la finalización del plazo reglamentario en el caso del derecho reconocido a la Administración de liquidar la deuda mediante un pago.
- Desde el día siguiente hasta el que finalice el periodo de pago voluntario en el caso de que la Administración exija el pago de deudas tributarias autoliquidadas.
- En el caso de que el requerimiento sea para que justifiques los gastos que has añadido en declaración del IRPF debes saber que la prescripción se produce a partir del 30 de junio de cada año.
Por tanto, para poder calcular cuál es la prescripción es importante que todo ello dependerá del caso por el que te estén requiriendo. En el caso de que te exijan el pago de alguna deuda, existe un plazo de pago voluntario.
¿Qué te recomendamos desde Arras Farma?
En el caso de que hayas recibido un requerimiento de Hacienda sobre la farmacia lo mejor es que te tomes el tiempo necesario para defender por qué no has hecho las declaraciones de IVA que te solicitan. Y, después de esto, esperar el fallo de Hacienda.
Puede ser que Hacienda te conteste y te aplique intereses de demora sin multas económicas pues no hay comisión de delito. De todas manera, si necesitas un asesoramiento especializado para tu caso particular, contacta con nosotros y te informaremos de forma detallada y concisa.