Aunque el oficio farmacéutico no sea considerado como un tipo de trabajo que pueda conllevar a peligro, lo cierto es que igualmente se tienen que cumplir con leyes como la de prevención de riesgos laborales y, así, proteger a los empleados.
En este post de Arras Farma vamos a hablarte acerca de esta situación y de los reconocimientos médicos. De esta forma, conocerás mejor cómo funciona hoy en día la actividad farmacéutica y qué derechos y deberes tienen los trabajadores.
La prevención de riesgos laborales en la farmacia
Tienes que saber que trabajar en una oficina de farmacia no está contemplado como una profesión peligrosa. Esto hace que no sea obligatorio someter a reconocimiento médico a los trabajadores.
Si esto se quiere llevar a cabo, es algo más opcional que obligatorio. Pero, eso sí, existen 3 excepciones que aparecen establecidas en el Artículo 22 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Son las siguientes:
- Si con los reconocimientos médicos ser quiere conocer el estado de salud de los trabajadores y así evaluar su situación
- Comprobar que el estado de salud del trabajador sea el adecuado para trabajar en la oficina de farmacia
- Si existe alguna disposición legal que requiera el reconocimiento médico al realizarse una actividad que pueda conllevar algún grado de peligrosidad
Aunque este reconocimiento no sea obligatorio, sí que debes saber que el propietario de la farmacia sí que está obligado a ofrecer este reconocimiento anual a sus trabajadores. Esta revisión está gestionada por los Servicios de Prevención que se tengan concertados. Por ello, será decisión del trabajador someterse, o no, a estas pruebas de salud.
Estos reconocimientos siempre deberán llevarse a cabo por una entidad que esté autorizada y que sea la oficial. Existen los SPA, es decir, los Servicios de Prevención Ajenos, que son las entidades oficiales. Por lo general, estos reconocimientos no se pueden realizar mediante las Mutuas de Accidentes.
Descubre aquí la jornada de trabajo estipulada de forma legal.
Servicios de Prevención Ajenos
Estas entidades son las que concertarán de forma directa la posibilidad de ofrecer reconocimientos médicos a los trabajadores de las farmacias. Son los encargados de promover la salud de los empleados y proporcionar la posibilidad de estos chequeos anuales de forma gratuita.
Estas revisiones de salud no tienen coste alguno para los empleados ni, tampoco, deberá recuperarse el tiempo que se haya dedicado a hacer la revisión. Es un derecho del trabajador y el farmacéutico deberá respetarlo en todo momento.
Cuando un inspector de trabajo acude a la oficina, normalmente suele pedir la documentación relacionada con la Prevención de Riesgos Laborales. En estos casos, deberás tener los documentos relativos a dicha vigilancia o, en su caso, el documento de la negativa.
En el caso de que no dispongas de los documentos necesarios, pueden ponerte una sanción por incumplir con la ley. Si necesitas más información al respecto, puedes contactar con Arras Farma ya que somos una asesoría de farmacias especializada en las leyes y las normas del sector.