Muchas veces, nos tienta la idea de comprar programas “piratas” para ahorrarnos algo de dinero. Pero, en estos casos, tienes que saber que es peor el remedio que la enfermedad porque, si las autoridades detectan este uso fraudulento, pueden acarrearte consecuencias importantes.
En el post de hoy de Arras Farma queremos descubrirte qué sucede cuando tienes un software pirata en la farmacia para que, así, puedas entender por qué tienes que evitarlo al máximo.
El software pirata es ilegal
Seguro que ya lo sabía pero te lo remarcamos: no se recomienda tener un software pirata en la farmacia porque es ilegal tenerlo. Así de simple y así de fácil. Si lo tienes, estás yendo en contra de la legislación vigente y, por tanto, puedes ponerte en serios problemas con la justicia.
Qué es un software pirata
Pero vamos a definir este concepto para que entiendas exactamente qué es un software pirata. Se trata de un programa con copywright (es decir, con derechos de autor) y que tú tienes la versión copiada, es decir, la que no es original.
Estos softwares puedes obtenerlos de diferentes maneras:
Mediante la copia del original
Al descargarlo en diferentes páginas o plataformas de descargas
Cuando tú compras un software, este cuenta con un número de licencia que te indica que es original y auténtico. En el caso de que no tengas esta numeración o que esté duplicada, es porque cuentas con un programa falsificado o copiado.
Este tipo de programas con licencia están pensados para que se usen de forma individualizada, es decir, un programa para cada ordenador. Si tienes más PC’s deberás comprar diferentes programas para conseguir que sean diferentes licencias.
Por qué no usar un software pirata
Básicamente porque estás falsificando o practicando un uso fraudulento del programa. Existen los derechos de copywright y, cuando copias un programa o te lo descargas de forma ilegal, estás yendo en contra de esta ley.
Además, se considera como un “robo” ya que estás aprovechando el desarrollo que ha realizado una empresa y copiándolo para evitar pagarle dinero. Por tanto, estás aprovechando un software que necesitas para ti pero sin pagar nada por ello, es decir, estás robando.
Con ello, vulneras la ley de propiedad intelectual y, por tanto, si las autoridades se percatan de ello, pueden caerte penas judiciales.
La acción de la justicia en la farmacia
Muchas oficinas farmacéuticas pueden creer que, al ser de pequeño tamaño, están protegidas de esta ley. Pensar que “nadie te pillará” es algo totalmente erróneo ya que la ley actúa de una forma muy concisa ante este tipo de ilegalidad.
Puede ser que pienses que, con lo pequeña que es tu farmacia, la ley no se fijará en si tienes un programa pirata. Pero, lo cierto, es que si te hacen una inspección pueden detectar este uso fraudulento y sancionarte con la multa pertinente.
Además, tienes que tener en cuenta que los empleados que usen ese software también pueden denunciarte. Por tanto, no te confíes en que tu farmacia, al ser pequeña, está protegida porque no es cierto.
Los mistery shoppers
Tampoco debemos olvidarnos de la figura de los “mistery shoppers” o clientes misteriosos. Son personas que actúan como clientes de diferentes establecimientos y que tienen como objetivo averiguar que todo funcione según marca la ley.
Estos clientes pueden percatarse de que usas un programa pirata y, por tanto, denunciarte ante los organismos oficiales.
Qué pasa si encuentran tu programa pirata
En el caso de que trabajes con un software copiado y, por tanto, ilegal tienes que saber que la ley actuará con toda su fuerza para hacerte pagar por esta ilegalidad.
Por mucho que no hayas sido tú quien haya instalado el programa sino que lo haya hecho un empleado, la ley siempre rendirá cuentas al propietario de la oficina.
Tienes que saber que optar por este tipo de software puede acarrearte sanciones importantes como:
Penas de prisión de 6 meses a 4 años
Multas de 12 a 24 meses
Importantes sanciones económicas
Por tanto, tienes que tener en cuenta que, si detectan un uso fraudulento del software, no bastará con que compres el original sino que tendrás que responder ante la ley.
Peligros de hackeo
Y, por último, es importante que sepas que, usando un programa pirata, estás abriendo una puerta a que hackers puedan colarse en tu sistema. Muchos de estos programas copiados cuentan con códigos de hackers que tienen como objetivo poder robar información valiosa. Por eso, es importante que evites el uso de estos programas y que adquieras los que están avalados por la ley.
Ten en cuenta que, en tu base de datos, cuentas con datos personales tanto de clientes como proveedores. Y esto puede ser de gran interés para según qué perfil de hacker. Por tanto, para salvaguardar la protección y la identidad de tu red comercial, nada mejor que evitar consumir productos pirateados.