Si vas a comprar una farmacia, tienes que saber que en este trámite asumes una serie de obligaciones que son legales y que están relacionadas con los empleados que trabajan en el negocio. Por eso, es importante estudiar previamente cómo son los contratos y lo que deberás asumir de estos trabajadores.
En este post de Arras Farma te hablaremos acerca de la subrogación de trabajadores en farmacia para que conozcas los detalles más destacados de esta operativa. Sin embargo, si necesitas una información más detallada o específica, te animamos a que contactes con nosotros para que analicemos tu caso con detenimiento.
Qué tener en cuenta con la subrogación de trabajadores en farmacia
Despedir a los trabajadores de farmacia no es algo sencillo, sobre todo, cuando acabas de comprar la oficina y en el negocio había una plantilla de empleados. Pero sabemos que el sueldo de los farmacéuticos es elevado y, por tanto, cuando quieres arrancar con un negocio no se pueden asumir gastos fijos tan altos.
Por todo ello, te recomendamos que revises los contratos de los empleados antes de comprar la farmacia y que, sobre todo, te fijes en estos detalles:
Antigüedad de los trabajadores
Según la antigüedad en el convenio de farmacia, los trabajadores a los que se quiera despedir, se tendrán que ver indemnizados según indica la ley. Por tanto, es importante conocer este detalle para ver por cuánto dinero podría salirte esta compra.
Sin embargo, aquí se pueden hacer algunas intervenciones. Y es que si el comprador tiene claro que no quiere continuar con este trabajador, debería ser el vendedor quién pague la parte proporcional al despido, ya que ha sido con él con la persona que ha trabajado todos estos años.
Pero no existe una obligación que indique que esto deba ser así, por tanto, es primordial que se negocien estos términos antes de firmar ningún contrato de compraventa.
Los costes de la plantilla
También es recomendable que conozcas cuál es el coste total de la plantilla de empleados para, así, poder llevar a cabo un completo estudio de viabilidad económica. Con esto, podrás tener una información más detallada sobre lo que le cuesta actualmente al propietario contar con un equipo de trabajo.
Comprobar los acuerdos especiales
Hay trabajadores de farmacia que cuentan con algunos acuerdos especiales y de los que tenemos que tener constancia antes de comprar la farmacia. Por ejemplo, puede ser que se haya firmado algún contrato blindado y, por tanto, no se pueda despedir a una persona en concreto, o que otra persona cuente con la jornada reducida por cualquier circunstancia legal.
Por tanto, es importante conocer cuál es la situación real de los trabajadores que engrosan la farmacia para saber a qué te estás ateniendo con la adquisición del negocio.
El salario de los trabajadores
Te recomendamos que también revises que los salarios que están percibiendo los empleados sean los que están estipulados en el Convenio de Oficinas de Farmacia. Deben estar actualizados tan y como marca la ley para que, así, no puedan haber reclamaciones.