Cuando se llega a finales o inicios de un año nuevo es muy habitual que, comprobando los horarios y las horas trabajadas, nos encontremos con que algunos trabajadores no han consumido sus vacaciones la completo. ¿Qué ocurre en estos casos?
En este post de Arras Farma vamos a abordar este tema para que sepas qué sucede con las vacaciones no disfrutadas en la farmacia y cómo puedes gestionar esta situación con tus empleados.
Las vacaciones en las farmacias
Dentro del convenio laboral para despachos de farmacia se estipulan los días de vacaciones que, por ley, se les deben dar a los trabajadores. Es importante que, en negocios pequeños como los farmacéuticos, se intenten cuadrar de forma anticipada los días de fiesta para que, así, el despacho no se quede desatendido.
A diferencia de otros negocios más grandes, en las farmacias una persona de vacaciones se nota muchísimo. Por eso, nuestra recomendación es que se intenten siempre cuadrar las vacaciones anuales con preaviso para que, así, los horarios de todos los empleados puedan estar diseñados y organizados correctamente.
¿Cuántos días de vacaciones se estipula en el convenio farmacéutico?
En los convenios laborales aparece una información muy amplia y variada sobre las condiciones de los trabajadores de cada sector como, por ejemplo, cuál es la jornada laboral en farmacias, el salario mínimo o las vacaciones.
En dicho documento se indica que los días de vacaciones es de, al menos, 30 días naturales (es decir, contando los festivos y los fines de semana). Por tanto, tus empleados tienen derecho a 1 mes de vacaciones por año trabajado y, estos días, se los pueden coger como la política de la empresa estipule.
La época para coger vacaciones
Tienes que tener en cuenta que, en el Convenio Colectivo de Oficinas de Farmacia, se estipula que las vacaciones de los farmacéuticos o empleados de farmacia tan solo pueden cogerse en un periodo concreto del año. Los meses permitidos para las vacaciones son:
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
El resto del año, en principio, no se suele permitir coger vacaciones. Aunque, por ejemplo, en el caso de las navidades puede ser que se llegue a un acuerdo con el titular de la farmacia para poder coger unos días. Pero esta opción solo será válida si se negocia de forma particular.
Cuadrar las vacaciones de los empleados de la farmacia
Además de esto, también en el Convenio se define cuándo se tienen que dejar cuadradas las vacaciones para conseguir una buena planificación anual. Antes del 31 de marzo, todos los empleados tienen que haber escogido sus días de vacaciones.
Para ello, es responsabilidad del titular del despacho el confeccionar un calendario laboral durante el primer trimestre. Aquí se estipularán aspectos como los siguientes:
Jornada laboral de cada trabajador
Vacaciones del personal
¿Qué pasa con las vacaciones no disfrutadas?
Si llegados a final o inicios de año comprobamos que un empleado no ha gastado todas sus vacaciones, se tendrá que llegar a un acuerdo. En ningún caso existe la obligación de pagar esos días libres sino que, lo más habitual, es dejar unas semanas para que pueda coger los días que le falten.
Pero ¿hasta cuándo se pueden disfrutar? Este es un tema muy polémico y, lo cierto, es que no queda estipulado en el convenio ni los estatutos de los trabajadores. Lo “legal” es que los empleados disfruten de sus vacaciones desde el 1 enero hasta el 31 de diciembre; en este periodo deberá gastar sus 30 días.
Si no lo hace, es cuando se puede llegar a un acuerdo entre las partes para ver cómo solventar esta situación. Pero se tiene que procurar organizar bien el planning anual para evitar situaciones como esta ya que, como hemos dicho, una baja en una farmacia se nota ¡y mucho!
En resumen…
Las vacaciones son un derecho de los trabajadores y se tienen que respetar por ambas partes. Tanto el empleado, que tiene que disfrutar de sus días de descanso de forma anual, como para el propietario que tiene que respetar y defender estos días.
Sin embargo, las farmacias son negocios pequeños y con una plantilla concreta, por tanto, es esencial que intentéis organizaros lo antes posible para dejar cerrado este tema. Si bien es recomendable que se dejen algunos días sueltos para imprevistos, también es cierto que se recomienda intentar cerrarlo todo de forma anticipada.
De esta forma, conseguiréis una organización anual perfecta y totalmente acorde a los derechos y los deberes tanto de los trabajadores como de los empresarios. En caso de que tengas alguna duda al respecto, puedes contactar con Arras Farma ya que somos una asesoría farmacéutica experta en todos los temas contractuales que afectan a los negocios de farmacia. Estamos aquí para ayudarte.
Buenos días,tengo interés en informarme sobre las vacaciones de farmacia. Las cojo partidas 15 y15.Si trabajo el viernes tengo que contar el finde como vacaciones o cuento desde el lunes gracias