¿Dispensar medicamentos genéricos o de marca?

Una duda muy frecuente entre los farmacéuticos tiene que ver con la venta de medicamentos genéricos o de marca. Hoy en día las farmacias pueden dispensar tanto marca como genéricos, sin embargo, ¿qué es lo más interesante para el negocio? En este post de Arras Farma vamos a hablar acerca de este tema para despejar cualquier duda que pueda surgirte al respecto.

Vender medicamentos genéricos o de marca, ¿qué es mejor?

Es importante dejar clara una cuestión: los medicamentos de marca no son de más calidad que los genéricos puesto que ambos están controlados por el Estado tanto a nivel de calidad como de efectividad. Por tanto, vender un medicamento genérico no significa vender uno peor sino, simplemente, uno que no tiene ninguna marca asociada.

Los genéricos son productos que se consideran equivalentes a los de marca. Es decir, cuentan con los mismos principios activos, la misma calidad y eficacia. Son un tipo de medicamento que aparecen como referencia de otros creados por grandes marcas y que llevan al menos una década en el mercado. Por tanto, nos hallamos ante productos con la misma calidad y eficacia.

En este otro artículo ya hablamos de los medicamentos OTC pero, a continuación, vamos a descubrirte un listado con las ventajas más destacadas:

  • Ahorro económico para el consumidor: el PVP es más bajo que el medicamento de marca y patentado.
  • Ahorro para la farmacia: para el farmacéutico también le sale más económico tener en stock este tipo de medicamento ya que su precio también es más bajo.
  • Fáciles de vender: se trata de un producto muy fácil de vender ya que ofrece la misma calidad pero a un precio inferior.
  • La misma eficacia: y, por supuesto, estos medicamentos tienen la misma eficacia comprobada que los de marca y, por tanto, los resultados que se obtendrán serán igual de satisfactorios.

En general debes saber que comprar medicamentos genéricos contribuye a un ahorro del 25 al 50% con respecto al precio del mismo medicamento de marca.

¿El farmacéutico tiene que vender medicamentos genéricos o de marca?

Tienes que saber que los médicos siempre prescriben medicamentos genéricos antes que los de marca. Esto hace que los farmacéuticos terminen dispensando más genéricos. Sin embargo, en el año 2016 se fijó una ley que indicaba que los farmacéuticos ya no tenían que priorizar la venta de genéricos; si querían podían incentivar la venta de los medicamentos de marca.

Por tanto, la decisión final de qué tipo de producto vender a los consumidores que se acerquen a tu farmacia dependerá única y exclusivamente de ti. Puedes hacer un balance sobre la rentabilidad de cada producto y el stock que tienes en la oficina para tomar una decisión u otra.

Aquí te damos algunos consejos en relación a la compra de genéricos:

  • Limita el número de laboratorio de genéricos con los que trabajes: lo mejor es que tan solo trabajes con uno o dos para no saturarte.
  • Negocia los descuentos: está claro que cuanto más compras, más ahorras. Así que lo mejor es que negocies a PVL para poder conseguir un precio más interesante.
  • Negocia el pago: es otro aspecto importante ya que esto te ayudará a asegurarte la liquidez de tu negocio. Normalmente los pagos son a 30, 60 o 90 días.

Dejar una respuesta

Abrir chat