Cuando se está pensando en vender la farmacia se tiene que tener en cuenta que se va a recibir una importante cantidad de dinero de dicha transacción. Este procedimiento no es económico y, por eso, es interesante que se analice acerca de las diferentes posibilidades que tienes para poder sacarle mayor partido a tu dinero.
En Arras Farma vamos a darte un poco de ayuda para que puedas valorar las diferentes opciones de inversión que tienes tras haber vendido tu farmacia, de esta forma, conseguirás movilizar el dinero y evitar que se quede estancado.
La inversión dependerá del motivo de tu venta
Antes de ayudarte a resolver tu duda acerca de dónde puedes invertir el dinero de una farmacia es importante que analicemos las causas que te han llevado a venderla.
Así pues, existen diferentes tipos de vendedores que se dividen de la siguiente manera:
- Vender la farmacia para comprar una nueva
- Vender la farmacia para poder pagar impuestos
- Vender farmacia por jubilación o enfermedad
- Vender farmacia porque son adjudicatarios de una nueva
Evidentemente una persona que vende para jubilarse no tendrá que invertir su dinero del mismo modo que una que la vende para comprar una nueva, ¿verdad? Por tanto, lo primero de todo es analizar los motivos que te han llevado a la venta y, así, podrás decidir mejor el camino a seguir.
La importancia de analizar el momento para invertir
Para poder saber cómo invertir el dinero de la venta es importante que podamos analizar la situación actual del mercado. Ten en cuenta que en los últimos años hemos vivido una fuerte inestabilidad económica y, por tanto, esto ha hecho que muchas personas no se atrevieran a invertir su dinero.
Cabe destacar que todas las inversiones conllevan a un riesgo y, por tanto, es esencial que antes de tirarte a la piscina valores bien los pros y los contras de dicha operación y que, sobre todo, cuentes con el asesoro de un experto si desconoces este sector.
Además de la situación externa, también se tienen que valorar aspectos internos y personales para poder hacer, o no, la inversión. Es decir, se tienen que valorar aspectos como la situación profesional, personal, la visión de futuro, etcétera. Todo ello te ayudará a decidir la mejor manera para invertir tu dinero.
Invertir en activos financieros
Muchos inversores se decantan por invertir su dinero en comprar activos financieros pero, entonces, surge una duda al respecto: ¿se compran de renta fija o renta variable? Para ello es interesante que nos fijemos en la situación del mercado en los últimos años: veremos que el tipo de interés ha ido variando y que las previsiones es que aumenten de forma muy considerable durante los años venideros.
Esta situación lo que nos indica es que es fácil encontrar activos en los que invertir que te aseguren ganar algo de rentabilidad pero, para ello, tendrás que especificar de forma detallada la liquidez, rentabilidad y seguridad que quieres conseguir con tu inversión.
Aspectos a tener en cuenta antes de vender una farmacia
Cuando se vende una farmacia se recibe una importante cantidad de dinero líquido que es recomendable invertir para poder sacarle un mayor provecho. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta algunos aspectos relevantes en esta situación.
Por un lado, tenemos que definir los objetivos tanto personales como profesionales que queremos lograr tanto a corto como a largo plazo. En cuanto esto lo tengamos aclarado, es esencial que acudas a un asesor profesional que no esté relacionado con entidades financieras y que te pueda orientar y aconsejarte de forma objetiva. En Arras Farma nos especializamos en este tipo de operativa para poder ayudarte a que hagas un negocio rentable y seguro para ti.
En este tipo de asesoro lo que conseguirás es saber cuál es el mejor banco en el que invertir el dinero, cuál te ofrece unas mejores condiciones y distribución de activos, etcétera. Es importante, por tanto, que la consulta la hagas de forma externa a una entidad bancaria para poder tener una visión más amplia de la situación real.
Vender la farmacia para dedicarse otra cosa
También es común que un profesional del sector farmacéutico decida vender la farmacia para dedicarse a otras funciones. Se trata de una profesión muy dura en la que muchas personas terminan por acabar saturadas de tanto trabajo.
Si este es tu caso, tienes que saber que el procedimiento para vender la farmacia será similar al que se sigue cuando una persona se jubila y, por tanto, tendrás que definir tu futuro, contar con un asesoro profesional y descubrir cuál es el mejor banco para invertir el capital conseguido.
Te recomendamos que, también, te intereses en la situación del mercado y prestes atención a lo que te ofrecen las entidades financieras para conocer el riesgo que existe, los objetivos, la rentabilidad que te prometen, etcétera.
Si necesitas una información más personalizada sobre tu situación en particular, en Arras Farma estaremos encantados de ayudarte y asesorarte para que puedas mejorar tu situación y conseguir la mejor rentabilidad económica. Contacta ahora sin compromiso y ponte en buenas manos.