Cómo vender medicamentos en una farmacia online

Desde el año 2015, las farmacias españolas podían comenzar a vender medicinas de forma online, siempre y cuando, estas fueran sin receta. Pero hay algunos aspectos importantes que tenemos que tener en cuenta para saber cómo podemos aprovechar este nuevo canal de venta online y, así, llegar a más clientes.

En el post de hoy de Arras Farma vamos a descubrirte cómo vender medicamentos en una farmacia online para que sepas todos los requisitos que tienes que tener en cuenta para poder realizar dicha operación.

Vender medicinas de forma online

Lo cierto es que, actualmente, las farmacias pueden tener una página web con venta online para llegar más fácilmente a sus clientes. Esta ley se recoge en el Real Decreto 870/2130.

Cómo vender medicamentos en una farmacia online

Sin embargo, tenemos que recordar que estamos hablando de la venta de productos sanitarios y, por tanto, la operativa tiene una serie de restricciones y consideraciones que debemos conocer.

Qué se puede vender online en una farmacia

  • Las medicinas sin receta y que no estén sujetas a prescripción médica

  • Analgésicos

  • Antiinflamatorios

  • Aspirina

  • Ibuprofeno

  • Paracetamol

  • Etcétera

Como puedes comprobar, lo cierto es que tan solo se pueden vender todos aquellos productos que no están sujetos a prescripción médica y que, por tanto, son de venta libre. En total, son unos 1200 medicamentos los que SÍ que se pueden vender por Internet.

Qué NO se puede vender de forma online

  • Fármacos subvencionados por la SS.

  • Medicinas para los que se necesite receta.

  • Medicamentos producidos en laboratorios adjuntos a la botica.

  • Medicamentos de uso veterinario.

La venta online constituye, pues, una buena fuente de diversificación de ingresos que permite a las farmacias aumentar su facturación de forma considerable.

Farmacias autorizadas para vender por Internet

Sin embargo, no todas las farmacias pueden vender online. Esto se debe pre-autorizar de forma legal para que este tipo de comercio esté en regla. De hecho, la Unión Europea está elaborando un logo que servirá como sello de garantía para estas boticas con permisos de venta online. Será una buena forma de poder detectar rápidamente si esa venta es, o no, legal.

Cómo vender medicamentos en una farmacia online

Para poder vender por Internet es importante que se tengan en cuenta estos requisitos:

  • Se debe contar con una farmacia física donde se puedan vender los productos que no son posibles de dispensar de forma online

  • No se puede vender por correo electrónico

  • El responsable de la farmacia online tiene que ser, igualmente, un farmacéutico

  • No se permiten distribuidores: el transporte deberá de ser directo entre la farmacia y el cliente. Esto es básico para garantizar el buen estado de los medicamentos.

  • La ley impide que se realicen regalos como estrategia de fidelización

Desventajas de la venta online

Existen muchas voces detractoras a este nuevo canal de venta farmacéutico ya que, muchos profesionales, advierten del peligro de la automedicación, algo que lleva años persiguiéndose y que, de esta forma, podría aumentar.

También advierten sobre la desaparición de la figura del farmacéutico, un profesional experimentado del sector de la salud que, hasta ahora, podía servir de guía y ayuda a los pacientes para saber qué tomar.

Ventajas de la venta online de farmacias

Sin embargo, existen también muchas ventajas de vender medicamentos en una farmacia online. Es una apuesta por el futuro ya que, actualmente, muchísimos consumidores acuden a Internet para realizar sus compras cotidianas.

Esta apertura al mundo digital permitirá, también, que muchas farmacias puedan aumentar su rentabilidad y beneficios, así como conseguir nuevos clientes. Por tanto, resulta una gran oportunidad, sobre todo, para las boticas que están localizadas en puntos más deshabitados o con peores comunicaciones.

Cómo vender medicamentos por Internet

Antes de nada, lo primero que tienes que hacer es darte de alta en distafarma.aemps.es ya que es el registro esencial que te permitirá convertirte en una farmacia autorizada. Deberás enviar la solicitud y, una vez aceptada, ya podrás comenzar con todos los trámites para comenzar tu negocio en Internet.

Cómo vender medicamentos en una farmacia online

Para poder vender medicamentos en una farmacia online es importante que, primero de todo, tengas una página web. Pero no nos sirve una cualquiera sino que precisamos de una que pueda soportar un canal de ventas.

El diseño de un ecommerce es imprescindible para abrirte a los nuevos compradores que navegan por Internet. Pero, además de la web, también necesitarás posicionar bien tu negocio y aparecer ante tu público objetivo.

Por eso, es importante implementar estrategias de marketing digital que te ayudarán a darte a conocer y, así, conseguir incrementar las ventas. Estos son los pasos básicos que te permitirán empezar a vender medicamentos de forma online. Sin embargo, si tienes más dudas al respecto te recomendamos que contactes con Arras Farma ya que somos una asesoría profesional de farmacia y podemos ayudarte a resolver cualquier duda que tengas al respecto.

Abrir chat