Cada vez contamos con más y mejores prestaciones tecnológicas que nos permiten mejorar la relación con nuestros clientes. Aplicaciones como Whatsapp Business son una gran opción para agilizar la comunicación con nuestra red de usuarios y conseguir mejorar nuestra relación.
Pero ¿cómo utilizar WhatsApp Business para farmacias de forma correcta? En este post de Arras Farma vamos a darte las claves que te ayudarán a poder usar correctamente esta aplicación para mejorar el contacto con tus clientes. Aquí tienes toda la información que necesitas.
El uso de WhatsApp Business para farmacias
La aplicación de WhastApp usada dentro del mundo de la farmacia ha acarreado una gran polémica entre el sector profesional. Y es que las leyes actuales no contemplan cómo debe realizarse el uso de este tipo de aplicación para conseguir proteger los derechos de los usuarios y no incurrir en ningún delito. Por eso, tienes que saber que es un tema delicado y que, para usar eficientemente esta herramienta, tienes que ir con sumo cuidado.
Lo primero que debes saber es que WhatsApp Business para farmacias puede usarse para vender PERO solamente los medicamentos sin receta. Es importantísimo que tengas esto claro puesto es un elemento clave para evitar cualquier multa o problema con el Estado. Además, debes conocer la protección de datos con WhatsApp para evitar cualquier tipo de infracción con respecto a las leyes.
La respuesta de la AMPS sobre el uso de WhatsApp Business para farmacias
Muchos farmacéuticos utilizan esta aplicación para dinamizar la relación comercial con sus clientes y ofrecerles descuentos, ofertas y productos interesantes. Pero ¿qué hay de legal en todo esto? El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos consultó a la AEMPS para saber cuáles son los límites a la hora de utilizar WhatsApp Business para farmacias.
La Agencia hizo referencia a la ley RD 870/2013 en la que se especifica que desde esta app NO se puede vender ningún producto ya que telemáticamente solo pueden realizarse ventas mediante páginas web. Sin embargo, existe un vacío legal ya que sí que se permite a los usuarios hacer reservas de productos y, por tanto, nos encontramos ante una preventa.
Por tanto: sí que puedes usar WhatsApp Business para farmacias con fines comerciales pero nunca que la transacción se complete por este canal. Solamente puede usarse para comunicar y, en el caso de que se quiera, para reservar productos a petición de los clientes, por tanto, es una buena manera de aprender como vender más en una farmacia . Además, hoy en día Whatsapp no permite el pago de dinero, por tanto, no sirve como punto de venta en sí mismo.
Consejos para usar WhatsApp en tu farmacia
Una recomendación importante es que si quieres usar WhatsApp Business en tu farmacia es esencial que seas cauteloso. Llenar a tus clientes de mensajes lo único que hará será que te bloqueen y que tengan de ti una imagen demasiado interesada y comercial. Lo mejor es enviar productos seleccionados o interesantes de forma puntual para que estén informados pero sin saturar su buzón.
WhatsApp puede ser una buena app para incorporar en tu negocio ya que te permitirá fidelizar a los clientes así como agilizar trámites como encargos de productos, resolver dudas, consultar sobre disponibilidades, etcétera. Es una manera más efectiva y directa de contactar con tus clientes y mejorar tu relación. Pero siempre con mesura.